BECA DE MONBUKAGAKUSHO PARA MAESTROS 2017
Apertura de convocatoria: 21 de noviembre de 2016
Cierre de convocatoria: 24 de febrero de 2017
Convocatoria Oficial (click!)
Esta beca está dirigida a profesores costarricenses titulados, que se desempeñen en la educación primaria o secundaria y que tengan al menos 5 años de experiencia de docencia. Los postulantes deben tener habilidad de comunicación del idioma inglés o japonés y ser menores de 35 años. (Nacidos después del 2 de abril de 1982)
La beca tiene una duración de un año y medio ( Entre Octubre 2017 y Marzo 2019), correspondiente a un curso de idioma japonés de seis meses y un año de perfeccionamiento en el área solicitada (Consultar manual de cursos disponibles).
Los formularios de postulación debidamente llenos deberán presentarse en la Embajada del Japón en Costa Rica, Edificio Torre La Sabana, 300 metros oeste del ICE en Sabana Norte, Piso10, teléfono 2232-1255.
Esta beca comprende los estudios de idioma japonés, los estudios de perfeccionamiento, el pasaje en avión de ida y regreso San José – Japón – San José y una mensualidad para gastos personales.
Documentos a entregar:
- Dos originales del formulario de solicitud de beca (word)
- Un original del formulario anexo de solicitud de beca (word)
Para el formulario de anexo, puede consultar a la lista de universidades y la guía de cursos - Tres fotografías recientes, tamaño 4.5 X 3.5 cm.
- Original y una copia del certificado de notas universitarias de cada año académico y el título universitario.
- Original y una copia de recomendación (en word) por parte del actual patrono.
- Original y copia de certificado de empleo
Los documentos que no están escritos ni en inglés o en japonés deben ser traducidos a alguno de estos dos idiomas.
Para la selección del candidato, el día 28 de febrero de 2017 se realizará un examen del idioma inglés (y japonés en caso de que la persona tiene conocimiento del idioma) y la entrevista. La notificación de resultados será a partir del 7 de marzo.
Para mayor información, puede omunicarse con la Embajada del Japón a los teléfonos 2232-1255 con Ligia Villalobos.