VISITA OFICIAL DE LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, LAURA CHINCHILLA MIRANDA, A JAPÓN (Del 6 al 10 de diciembre de 2011)


REUNION ENTRE EL PRIMER MINISTRO DE JAPON YOSHIHIKO NODA Y LA EXCMA. SEÑORA LAURA CHINCHILLA MIRANDA, PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA



El jueves 8 de diciembre, iniciando a las 6:30 p.m. por alrededor de 30 minutos, el Primer Ministro Yoshihiko Noda sostuvo una reunión con la Excma. Señora Laura Chinchilla Miranda, Presidenta de la República de Costa Rica, quien hizo una visita oficial a Japón. Luego de las charlas, el Primer Ministro Noda invitó a la Presidenta Chinchilla a una cena. El resumen de la reunión es el siguiente.

1. Relaciones bilaterales

(1) Resumen

A. El Primer Ministro Noda nició la reunión dando la bienvenida a la Presidenta Chinchilla en su primera visita a Japón, junto con expresar su agradecimiento por las condolencias recibidas desde Costa Rica tras el Gran Terremoto del Este de Japón, así como la propia apelación de la Presidenta Chinchilla en Twitter pidiendo donaciones a la Cruz Roja para ayudar a las víctimas del desastre. El Primer Ministro Noda hizo hincapié en que Japón y Costa Rica mantienen relaciones tradicionalmente amistosas y que ambos países le dan importancia al medio ambiente, la paz y los derechos humanos, indicando que le gustaría profundizar más estas relaciones durante la administración de la Presidenta Chinchilla.

B. En respuesta, la Presidenta Chinchilla expresó su agradecimiento por la invitación a visitar Japón. Dijo que espera que su visita fortalezca aún más las relaciones entre Costa Rica y Japón, con el que mantiene valores comunes y que se sentía honrada de que Japón fue el primer país en Asia que había visitado.


(2) Cooperación Económica

A. El Primer Ministro Noda dijo que añade importancia al campo del medio ambiente en la cooperación económica con Costa Rica y que esperaba que dicha cooperación contribuya al desarrollo del país. Expresó su gratitud con respecto a la decisión tomada por el Gobierno de Costa Rica en mayo del 2010, en ser el primer país de la región centroamericana en adoptar las normas japonesas ISDB-T para la televisión digital terrestre y señaló que Japón había decidido enviar un experto para apoyar la introducción gradual de dichas normas en Costa Rica.

B. En respuesta, la Presidenta Chinchilla expresó su agradecimiento por el apoyo de Japón en materia de medio ambiente, la cual es prioridad en ambos países, agregando que le gustaría mejorar la cooperación con Japón tanto en áreas como la energía renovable y la biodiversidad. Ella agradeció al Primer Ministro Noda por el apoyo de Japón en relación con la introducción de la radiodifusión terrestre digital y propuso cooperar con Japón para promover las normas en la región de Centroamérica.

(3) Relaciones Económicas

A. El Primer Ministro Noda, en relación al gran interés mostrado por la Presidenta Chinchilla en la expansión de las relaciones económicas con los países de la región Asia-Pacífico, extendió una invitación a un funcionario de alto nivel del Gobierno de Costa Rica para participar en la Reunión de Alto Nivel Asia Latinoamérica sobre Negocios Ambientales, que se celebrará en Japón el próximo año. La Presidenta Chinchilla respondió apreciar la invitación y dijo que su país desea unirse a APEC y dando atención a la TPP desde que la relación económica con la región Asia-Pacífico es importante para Costa Rica. Además, expresó su interés en iniciar negociaciones EPA con Japón, siguiendo la política de Costa Rica de promover los FTAs con los países asiáticos.

B. Además, la Presidenta Chinchilla mostró su preocupación por la delincuencia internacional, incluido el tráfico de drogas, especialmente en la región latinoamericana.


2. Cooperación en la comunidad internacional

Los dos líderes sostuvieron un intercambio de opiniones sobre la cooperación en el ámbito internacional, incluido el cambio climático y la reforma al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Afirmaron que ambos países fortalecerán su cooperación para hacer frente a los problemas globales.

Tras la reunión, ambos líderes dieron una conferencia de prensa desde las 7:05 p.m., donde explicaron los resultados y el contenido de su reunión. Durante la cena después de la conferencia de prensa, los dos líderes tuvieron un franco intercambio de opiniones sobre temas como la energía renovable y el fortalecimiento de las relaciones económicas. En un ambiente amigable, la conversación también incluyó temas como el desarrollo espacial y la promoción social de las mujeres.




Reunión entre Ministros de Relaciones Exteriores de Japón-Costa Rica


El jueves 8 de diciembre, el Sr. Koichiro Gemba, Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, se reunió con el Excmo. Sr. José Enrique Castillo, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica, quien se encuentra en una visita a Japón. El resumen de la reunión es el siguiente.

1. El Ministro Gemba inició la reunión dando la bienvenida al Ministro Castillo en su visita a Japón. Hizo hincapié en la importancia de la visita de Sus Altezas Imperiales el Príncipe y la Princesa Akishino a Costa Rica en enero. El Ministro Gemba manifestó la intención de Japón de fortalecer las relaciones tradicionalmente amistosas entre Japón y Costa Rica, que habían celebrado el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas el año pasado. En respuesta, el Ministro Castillo expresó su agradecimiento al Gobierno del Japón por la invitación de la visita y comentó que Japón es un socio privilegiado entre los países de la región Asia-Pacífico.

2. El Ministro Gemba dijo que Japón invitaría a Costa Rica a la Reunión de Alto Nivel Asia Latinoamérica sobre Negocios Ambientales, que está programada para llevarse a cabo el próximo año. El Ministro Castillo expresó su agradecimiento al Ministro Gemba por la invitación y prometió la participación de Costa Rica.

3. Ambos Ministros convinieron en tomar la iniciativa de una manera flexible y realista y seguir el debate sobre la Reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

4. En relación con los temas del cambio climático, el Ministro Gemba dijo que el objetivo final de Japón fue la adopción de un nuevo y amplio documento jurídico para la construcción de un marco internacional justo y eficaz, en el que participen todos los países principales, con base en los Acuerdos de Cancún. El Ministro Gemba aprecia el esfuerzo de Costa Rica para lograr cero emisiones en el año 2021 y elogió a Costa Rica como un corredor superior de energía renovable. El Ministro Gemba también solicitó el apoyo de Costa Rica para la “Visión y Acciones de Japón hacia el Crecimiento de las Bajas de Emisiones de Carbono y Un Mundo Resistente al Cambio Climático”, anunciado por Japón en noviembre. En respuesta, el Ministro Castillo expresó su respeto por el liderazgo de Japón en las iniciativas para combatir el cambio climático, como la innovación de Japón en esta área y expresó sus expectativas para el uso efectivo del Fondo Climático Verde, acordado en los Acuerdos de Cancún. Además, ambos Ministros dieron la bienvenida a la firma de un memorando relacionado con el desarrollo de la energía geotérmica por JICA y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

5. El Ministro Castillo dijo que Costa Rica se involucraría activamente en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), inauguró un foro para el intercambio de opiniones entre los países de la región de América Latina, en materia de derechos humanos y la democracia en Latinoamérica. También expresó su expectativa de una mayor participación de Japón en los asuntos de Centroamérica. En respuesta, el Ministro Gemba dijo que Japón continuará su diálogo con el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y se mantendrá cerca del desarrollo de CELAC.

6. Ambos Ministros coincidieron en que Corea del Norte necesita mejorar la situación de los derechos humanos. Además, el Ministro Gemba expresó el agradecimiento de Japón a Costa Rica por co-proponer la resolución sobre desarme nuclear elaborada por Japón y adoptada en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

(*El texto anterior es una traducción provisional. La fecha arriba mencionada indica el día de emisión del comunicado de prensa original en japonés)



  
  visita de la presidenta a Japón visita de la presidenta a Japón visita de la presidenta a Japón  
  visita de la presidenta a Japón visita de la presidenta a Japón visita de la presidenta a Japón
  visita de la presidenta a Japón visita de la presidenta a Japón visita de la presidenta a Japón