Asistencia japonesa para la Expansión del Centro de Educación y Nutrición (CEN) de Cipreses de Oreamuno
El día martes 25 de febrero a las 10:00 horas se firmó el contrato de donación por el monto de US $85,750.00 (equivalente a 43.2 millones de colones), bajo el marco del programa de Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC) del Japón, para el proyecto denominado “Expansión del Centro de Educación y Nutrición (CEN) de Cipreses de Oreamuno”.
El programa de cooperación no reembolsable "APC", tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera no reembolsable a las organizaciones sin fines de lucro para ayudar a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario, en esta ocasión, la donación le fue otorgada a la Asociación de Desarrollo Específica PRO CEN-CINAI y Bienestar Comunal de Cipreses de Oreamuno.
El proyecto en el Centro de Educación y Nutrición de Cipreses de Oreamuno, consiste en la expansión del edificio con el fin de mejorar la atención de la educación y la nutrición de la población respectiva en forma integral y brindar capacitación para fortalecer los conocimientos en materia de salud y nutrición de las comunidades de Cipreses de Oreamuno.
En el acto de firma de contrato estuvieron presentes el Señor Mamoru Shinohara, Embajador del Japón, la Doctora Daisy Corrales Díaz, Ministra del Ministerio de Salud y el señor Ignacio Garita Fallas, Presidente de la Asociación de Desarrollo Específica POR CEN-CINAI y Bienestar Comunal de Cipreses de Oreamuno.
Durante su discurso el Señor Embajador shinohara indicó "En Japón se dice que los niños son el tesoro de un pueblo. Considerando que todas las personas, incluyendo los bebés que van a nacer, tienen derecho a poder vivir y gozar de una educación adecuada y de buena salud y tranquilidad y que los adultos tenemos la obligación de garantizárselo, este Centro de Educación y Nutrición es un lugar muy importante donde se puedan cumplir dichas obligaciones. Sin embargo, el Centro de Educación y Nutrición está presentando problemas en sus instalaciones debido a que han pasado 34 años desde su construcción y se encuentra muy deteriorado. Reconociendo la importancia y la necesidad de expansión del centro, la Embajada del Japón tomó la decisión de cooperar con este proyecto.", concluyó.