Asistencia Japonesa para Construcción de la Infraestructura en el Liceo Abrojo Montezuma en la Comunidad Indígena de Abrojo Montezuma
El día miércoles 9 de diciembre de 2015 se celebró la entrega oficial del proyecto que se denominó: “Construcción de la Telesecundaria Abrojo Montezuma en la Comunidad Indígena de Abrojo Montezuma”, el cual se realizó mediante una donación de US$88.185 (equivalentes a ₡46.7 millones de colones), provenientes del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”.
El programa de cooperación no reembolsable “APC”, tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
Este proyecto consistió en la construcción de tres aulas, un comedor, dos baterías de servicios sanitarios para mejorar las instalaciones donde estudian los alumnos; ya que anteriormente las instalaciones estaban muy deterioradas, las nuevas instalaciones permitirán aumentar la matricula a 65 estudiantes. La telesecundaria fue cambiada categoría del liceo Rural.
La ceremonia contó con la participación del señor Taijiro Kimura, Consejero de la Embajada del Japón en Costa Rica, por parte del Ministerio de Educación Pública participó el señor Orlando De la O, Director de Gestión Regional,, la señora Miriam Castillo, Directora Regional de Educación de Coto, el señor Ernesto Meza, Supervisor de Circuito. También participó el señor Jefferson Rojas, Director y el señor Octavio Montzuma Montezuma, Presidente de la Junta Administrativa, así como también los estudiantes y padres de familia.
Durante su discurso el señor Kimura indicó: “decidimos brindar esta cooperación para que el aprendizaje de los estudiantes se realice en instalaciones más amplias y cómodas, y de esta manera contribuimos a fomentar el estudio y por lo tanto al desarrollo de esta zona.” Asimismo, agregó “esta cooperación, les permitirá a los estudiantes aprender el idioma y las culturas indígenas, además esperamos que en el futuro estos mismos jóvenes puedan estudiar y enseñarle a los otros más pequeños detalles de la cultura indígena”.
Por su parte, el señor Orlando manifestó que gracias a la cooperación internacional, la comunidad fortalecerá mediante las nuevas instalaciones. De la misma manera, el señor Montezuma, Presidente de la Junta y el señor Rojas, Director del centro educativo expresaron su agradecimiento por la donación recibida, en nombre de todos los estudiantes, los padres de familia y la comunidad.”


