Principios | Modalidades | APC | JICA

Asistencia Japonesa para Mejoramiento de Infraestructura para escuelas Cabécar de Chirripó


El día miércoles 20 de mayo se celebró la entrega oficial del “Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura para escuelas Cabécar de Chirripó”, el cual se realizó mediante una donación de US$84.000 (equivalentes a ₡44.5 millones de colones), provenientes del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”.

El programa de cooperación no reembolsable “APC”, tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Este proyecto consistió en la construcción de cinco instalaciones escolares en las comunidades de Tolokichá, Jarakichá, Tsimari, Matina, Altos de Quetzal para ofrecer el servicio educativo regularmente a los niños con la edad escolar de dichas comunidades, así como a los vecinos de la comunidad un espacio para las actividades culturales y de desarrollo comunal. Cada una de las instalaciones cuenta con uno o dos aulas y baños.

La ceremonia contó con la participación del señor Mamoru Shinohara, Embajador del Japón en Costa Rica, el señor Miguel Gutiérrez Rodriguez, Viceministro de Planificación y Coordinación Regional del Ministerio de Educación Pública y el Señor Carlos José Van der Laat Alfaro, Presidente de la Asociación para la Atención Integral Indígena.

Durante su discurso el señor Shinohara indicó: “Esta cooperación, se permitirá a los niños tener más oportunidades de recibir la educación en las escuelas de comunidad y aprender del idioma y las culturas indígenas. Una buena educación será un factor clave para el fortalecimiento de la democracia y para un mayor desarrollo de este país. Quisiera solicitar que los vecinos de estas cinco comunidades y las familias ayuden a los niños a continuar su aprendizaje para que tengan un futuro brillante.”

Por su parte el señor Van der Laat, Presidente de la Asociación, expresó su agradecimiento por la donación recibida, en nombre de todas las comunidades involucradas. Asimismo, el señor Gutiérrez, Viceministro del MEP, agradeció al Pueblo Japonés e indicó: “Las donaciones que realiza el pueblo de Japón contribuyen a fortalecer el trabajo que realizamos en el MEP para la formación integral de los niños y adolescentes, además las infraestructuras mejoradas dejan un legado a las comunidades.”



participantes   viceministro de educación y embajador

estudiantes   traslado de materiales

escuela   escuela