Asistencia Japonesa para la construcción del Centro de Atención Integral en El Alto Villegas y Esperanza, de San Ramón
El día jueves 12 de marzo se firmaron dos contratos de donación por un monto de US $168.842,00 (equivalentes a ¢89.4 millones de colones) para los proyectos de construcción de Centro de Atención Integral en El Alto Villegas de Volio y en La Esperanza de Piedades Norte, San Ramón, Alajuela, los cuales serán realizados bajo el marco del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado "Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)".
El programa de cooperación no reembolsable "APC", tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera no reembolsable a las organizaciones sin fines de lucro para ayudar a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario y en esta ocasión las asociaciones beneficiadas fueron la Asociación de Desarrollo Integral de El Alto Villegas de Volio con un monto de $84.974,00 y la Asociación de Desarrollo Integral de la Esperanza de Piedades Norte cuya donación ascendió a $83.868,00.
Estos proyectos consisten en la construcción de dos centros comunitarios ubicados en las comunidades de San Ramón con el fin de ofrecer un espacio más adecuado a los vecinos de estas comunidades para recibir atención médica.
En el acto de firma de contrato estuvieron presentes del señor Mamoru Shinohara, Embajador del Japón en Costa Rica, el señor Harys Regidor, Director Nacional de la Dirección Nacional de Desarrollo Comunal (DINADECO), la señora. Margarita Rodriguez Méndez, Presidenta de la Asociación de Desarrollo Integral de El Alto Villegas de Volio, el señor Nicolás Araya Chacón, Presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de la Esperanza de Piedades Norte y los miembros de las juntas directivas de ambas asociaciones.
Durante su discurso el señor Shinohara indicó: "Tanto la comunidad de El Alto de Villegas de Volio como la comunidad de La Esperanza no cuentan un espacio adecuado para que el personal de salud pueda brindarles la atención durante la visita médica periódica a los habitantes de ambas comunidades, por lo que tienen que desplazarse al otros centros de Volio en bus, y eso les toma mucho tiempo, ya que solo hay dos servicios por día, como en el caso de La Esperanza. Es fácil imaginar que esta situación se ha convertido en una importante carga física, psicológica y económica, especialmente para los adultos mayores, las personas con discapacidad y las mujeres embarazadas. Por tal motivo, la Embajada del Japón decidió ayudar a mejorar esta situación, y tomó la decisión de cooperar con ambos proyectos."
Por su parte la señora Rodríguez y el señor Araya, los Presidentes de ambas Asociaciones, externaron su agradecimiento por la donación recibida. Asimismo, el señor Regidor, Director de DINADECO, manifestó el compromiso de su institución para ser garante de que los recursos sean invertidos de la mejor manera.
![]() | ![]() |
Participación de la firma de los contratos de donación en la Embajada del Japón en Costa Rica. | La señora Margarita Rodríguez Méndez, Presidenta de la Asociación de Desarrollo Integral de El Alto Villegas de Volio firmó el contrato de donación junto con el señor Mamoru Shinohara, Embajador del Japón. |
![]() | ![]() |
Entrega del cheque por parte del señor Mamoru Shinohara, Embajador del Japón al señor Nicolás Araya Chacón, Presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de la Esperanza de Piedades Norte de San Ramón. | Intervención del señor Harys Regidor, Director de DINADECO. |
![]() | |
Asistentes a la ceremonia. |