Asistencia japonesa para la adquisición de equipos médico para el Centro Nacional de Rehabilitación y el Hospital Dr. Fernando Escalante Pradilla
El día miércoles 4 de marzo se firmaron dos contratos de donación por el monto de US $176.565,00 (equivalentes a ¢95 millones de colones) para los proyectos de adquisición de equipos médicos en el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE) y en el Hospital Dr. Fernando Escalante Pradilla en Pérez Zeledón, los cuales serán realizados bajo el marco del programa de cooperación del Japón denominado "Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)".
El programa de cooperación no reembolsable "APC", tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera no reembolsable a las organizaciones sin fines de lucro para ayudar a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario y en esta ocasión las asociaciones beneficiadas fueron la Asociación Pro Centro Nacional de Rehabilitación con un monto de $94.725,00 y la Asociación Pro Hospital de Pérez Zeledón cuya donación ascendió a $81.840,00.
Los proyectos consistirán en la adquisición de un Resectoscopio y un Cisto Uretero-Fibroscopio Flexible Portátil y los accesorios del Sistema Urodinamia Inalámbrico para el CENARE y para el Hospital de Pérez Zeledón será un Ultrasonido Portátil y una Máquina de Aféresis. El objetivo principal de ambos proyectos es mejorar la calidad de los servicios que prestan a los usuarios estos centros médicos y de esta manera poder obtener mejores diagnósticos y más precisos.
En el acto de firma de contrato estuvieron presentes el señor Mamoru Shinohara, Embajador del Japón, la Dra. María de Rocío Sáenz, Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la señora Carmen María Fonseca Arce, Presidenta de la Asociación Pro-Centro Nacional de Rehabilitación y la señora Ileana Hidalgo Somarribas, Presidenta de la Asociación Pro-Hospital de Pérez Zeledón.
Durante su discurso el embajador Shinohara indicó: "Tengo conocimiento de que el CENARE atiende a los pacientes con alguna discapacidad motora procedentes de todo el país, a pesar de que la mayoría presentan secuelas físicas, algunos pacientes presenta algún daño neurológico y consecuentemente de vejiga neurogénica y no se contaba con los equipos médicos requeridos. Asimismo, el hospital en Pérez Zeledón es el que atiende más pacientes en el área de emergencias a nivel nacional y precisaba realizar diagnósticos más certeros y en el menor tiempo posible y para ello requerían de la adquisición de nuevos equipos médicos. Por lo tanto, reconociendo la importancia y la urgencia de realizar la atención médica con eficacia y efectividad, la Embajada del Japón decidió cooperar con estos proyectos".
Por su parte el Dr. Federico Montero, Director del CENARE y el señor Ramón Castro, Administrador del Hospital Escalante Pradilla externaron sus agradecimientos por la donación recibida. Asimismo la Doctora Sáenz, Presidenta Ejecutiva de la CCSS resaltó la importancia de la donación y expresó su agradecimiento al pueblo japonés indicando: "estas donaciones marcan una diferencia la calidad de vida de los pacientes, especialmente en las personas con discapacidad.", además agregó: "con estos proyecto fortalecerán más nuestra relaciones bilateral con Japón".