Principios | Modalidades | APC | JICA

Asistencia Japonesa para el Fortalecimiento y Ampliación de Servicios para el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Doctor Raúl Blanco Cervantes


El día miércoles 9 de marzo de 2016 se celebró la culminación del “Fortalecimiento y Ampliación de Servicios para el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Doctor Raúl Blanco Cervantes”, el cual se realizó mediante una donación por un monto de US$87.928 (equivalentes a ₡46.6 millones de colones), provenientes del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”.

El programa de cooperación no reembolsable “APC”, tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores. Este proyecto consistió en la dotación de tres vehículos al Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Doctor Raúl Blanco Cervantes situado en San José, para que puedan mejorar tanto los servicios existentes como el nuevo servicio, tal como el Servicio de Atención Comunitaria Geriátrica, el Servicio de Cuidado Paliativo, el Servicio de Hospital a Domicilio.

La ceremonia contó con la participación del Señor Mamoru Shinohara, Embajador del Japón, la señora María del Rocío Sáenz Madrigal, Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social, el Señor Fernando Morales Martínez, Director del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes y la señora Olga Quirós de Kruse, Presidenta de la Asociación Pro Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes y la señora Ana Helena Chacón Echeverría, Vicepresidenta de la República de Costa Rica.

Durante su discurso el señor Shinohara indicó: “Como es de su conocimiento, Japón está entrando en la era de la sociedad que envejece, enfrentando a la creciente proporción de la población de edad avanzada. Además, los adultos mayores están sujetos a enfermedades serias tales como la diabetes, infarto cerebral y demencia, lo que resulta un aumento significativo en el presupuesto médico nacional del Japón. Sin embargo, el pueblo y Gobierno del Japón han estado haciendo todo lo posible para proporcionar un adecuado servicio de salud y de atención médica a la población adulta mayor. Sabemos que Costa Rica también ingresará en la era de la sociedad que envejece. Esto significa que Costa Rica tendrá que afrontar el problema del envejecimiento de la población por sí mismo. Espero y estoy seguro de que el Hospital Blanco Cervantes continuará llevando a cabo su noble misión de proporcionar los mejores servicios de salud y servicios médicos a la población adulta de Costa Rica.”

La Vicepresidenta de la República Ana Helena Chacón y la Dra. Sáenz, Presidenta ejecutiva de la CCSS externaron su agradecimiento al Gobierno de Japón y afirmaron que se trata de un tema de respeto para las personas adultas mayores, además van a fortalecer los servicios que son muy importantes para la atención de los adultos mayores, ya que en vez de que los pacientes se trasladen al hospital, éstos podrán ser atendidos en sus hogares.



acto de entrega         acto de entrega

acto de entrega         acto de entrega