Asistencia Japonesa para la Adquisición de Equipos Médicos al Hospital Ciudad Neily
El día miércoles 16 de febrero se firmó el contrato del “Proyecto de Proyecto de Adquisición de Equipos Médicos al Hospital Ciudad Neily”, el cual se realiza mediante una donación por un monto de US$56,000 (equivalentes a ₡29.5 millones de colones), provenientes del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”.
El programa de cooperación no reembolsable “APC”, tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores. Este proyecto consiste en dotar de un (1) equipo de Rayos X Panorámico Cefalométrico Digitalizado para mejorar la calidad de los servicios del Hospital Ciudad Neily .
En el acto de firma de contrato estuvieron presentes el señor Mamoru Shinohara, Embajador del Japón en Costa Rica, Doctora María del Rocío Sáenz Madrigal, Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social, Doctor William Martínez, Director General del Hospital Ciudad Neily y señora Elder Espinoza Degracia, Presidenta de la Asociación Pro Hospital y los funcionarios de ambas entidades.
Durante su discurso el señor Shinohara indicó: “realizamos el Proyecto denominado “Dotación de un mamógrafo al Hospital Ciudad Neily” en el año mil novecientos y nueve (1999), el cual se ha aprovechado desde aquel entonces. Además, en la Región Brunca, desde ese mismo año se ha contado con cooperantes, tales como los fisioterapistas de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, los cuales han ayudado en las actividades médicas del Hospital de Ciudad Neily. A través de esta cooperación, la Embajada del Japón espera que la relación entre cada comunidad y nuestra Embajada y la relación entre Costa Rica y Japón sean mejor aún más.”
Por su parte, Doña. Elder y del Dr. Martinez externaron sus agradecimientos por las donaciones recibidas y coincidieron en que los nuevos equipos médicos contribuirán a mejorar los servicios que le brindan a los usuarios. Asimismo, la Dra. Sáenz, Presidenta Ejecutiva de la CCSS comentó que el equipo permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la zona sur y manifestó su compromiso para asegurar el recurso humano y los equipos necesarios para poder hacer el mejor uso del equipo donado.



