Principios | Modalidades | APC | JICA

Asistencia Japonesa para la Construcción de Centro de Atención para Personas con Discapacidad en el Cantón de Orotina


El día viernes 19 de febrero se celebró la culminación del “Proyecto de la Construcción de Centro de Atención para Personas con Discapacidad en el Cantón de Orotina”, el cual se realizó mediante una donación por un monto de US$109.024 (equivalentes a ₡57.8 millones de colones), provenientes del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”.

El programa de cooperación no reembolsable “APC”, tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores. El proyecto consistió en la ampliación de Centro de Atención para Personas con Discapacidad (una sala multiuso, una oficina, una cocina, un comedor, dos servicios sanitarios y un parqueo) para brindar un mejor servicio como la fisioterapia, los talleres y entre otros.

La ceremonia contó con la participación del señor Mamoru Shinohara, Embajador del Japón en Costa Rica, Excelentísima señora Ana Helena Chacón Echeverría Vicepresidenta de la República de Costa Rica, la señora Delia Emilia Villalobos Álvarez, Presidenta de la Junta de Protección Social (JPS) y el señor Enrique Rodríguez Cisneros, Rectoría Pacífico Central de Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y el Señor Rodolfo Brenes Villarreal, Asociación de Padres de Personas con Discapacidad de los Cantones de Orotina, San Mateo y Garabito (ASOPAPEDI).

Durante su discurso el señor Shinohara indicó: “En los últimos años, debido a que hay un déficit en el presupuesto del lado de Japón, se da la tendencia a la baja en el número de proyectos que pueden ser implementados en un año. Sin embargo, más bien por eso, considero que hay una necesidad de seguir centrado en la cooperación para las mujeres, los niños, las poblaciones indígenas y las personas con discapacidad, los cuales han sido colocados en desventaja social. A través de esta cooperación, la Embajada del Japón espera que la relación entre cada comunidad y nuestra Embajada y la relación entre Costa Rica y Japón sean aún mejor. En este sentido, personalmente me apego a este Proyecto.”

La Presidenta de la República en ejercicio, Ana Helena Chacón, agradeció el apoyo de la Embajada de Japón a este proyecto, que significa un aporte muy valioso en favor de las personas con discapacidad. "El apoyo de las embajadas en nuestro compromiso por una seguridad social justa e inclusiva, nos motiva a seguir trabajando en el cumplimiento de los derechos de la población con discapacidad.



acto de entrega         acto de entrega

acto de entrega                   acto de entrega