Principios | Modalidades | APC | JICA

Asistencia Japonesa para la Rehabilitación de la Red de Agua Potable del Acueducto Rural de Mastatal, San Miguel y la Fila de Puriscal


El día viernes 6 de diciembre, a las 10:00 horas se realizó la inauguración del "Proyecto para la Rehabilitación de la Red de Agua Potable del Acueducto Rural de Mastatal, San Miguel y la Fila de Puriscal", la cual se llevo a cabo mediante fondos del Programa de "Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)" del Japón, con una donación de US$16.449.00 (equivalentes a ¢8.3 millones de colones).

El programa de cooperación no reembolsable "APC", tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario para mejorar la calidad de vida, en esta ocasión, la donación le fue otorgada a la Asociación del Acueducto Rural de Mastatal, San Miguel y la Fila de Puriscal, San José.

El proyecto consistió en la rehabilitación de la red de agua potable para asegurar el adecuado suministros de agua a las tres comunidades aledañas: Mastatal, San Miguel y la Fila, pertenecientes al cantón de Puriscal.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el señor Mamoru Shinohara, el Embajador del Japón, el señor Ademar Salazar Arias, Presidente de la Asociación de Acueductos de Mastatal, San Miguel y la Fila de Puriscal (ASADA) y miembros de la comunidad y representantes de las ASADA vecinas como el caso de la ASADA de San Gerardo, entre otras, al igual que funcionarios del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y de la Embajada del Japón.

Durante su discurso el Señor Mamoru Shinohara indicó: "El Gobierno del Japón decidió aportar su granito de arena a este proyecto para mejorar la condición de vida cotidiana de los 864 habitantes aproximadamente de estas tres comunidades y de esta manera contribuir a fomentar el desarrollo de esta zona".

Por su parte el señor Ademar Salazar Arias, externó su agradecimiento al pueblo japonés como representante de la ASADA y la comunidad, "gracias a esta valiosa ayuda que nos brindaron podemos contar con agua en estas tres comunidades, esperamos cuidar el acueducto y mantenerlo por muchos años más" concluyó.



acto de inauguración   el Embajador Shinohara