Principios | Modalidades | APC | JICA

Cooperación Reembolsable para el Instituto Costarricense de Electricidad

"Préstamo del Sector para el Desarrollo Geotérmico de Guanacaste"



El día 19 de noviembre del 2013 en Casa Presidencial, se llevó a cabo el Canje de Notas entre el Gobierno del Japón y Gobierno de la República de Costa Rica, para oficializar un crédito por la suma de ¥56 086 millones de yenes (aproximadamente unos $560 millones) para el financiamiento del Proyecto denominado "Préstamo del Sector para el Desarrollo Geotérmico de Guanacaste".

El Proyecto tiene como objetivo principal promover la estabilización económica y los esfuerzos para el desarrollo de la República de Costa Rica y consistirá en la construcción de las Plantas Geotérmicas "Las Pailas II" y las de "Borinquen I y II", cuya construcción estará a cargo del Instituto Costarricense de Electricidad.

La Notas fueron firmadas entre el Señor Mamoru Shinohara, Embajador del Japón en Costa Rica y el Señor Enrique Castillo Barrantes, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto. Además, contó con la participación la Señora Presidenta Laura Chinchilla Miranda.

Durante su discurso, el Embajador Shinohara indicó: "este proyecto coincide con las políticas de cooperación del Gobierno del Japón, de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y con las del Gobierno de Costa Rica, que procuran realizar una convivencia entre el desarrollo económico y la conservación ambiental". Además comentó: "estoy muy convencido que el Proyecto contribuirá no solo para la mitigación del Cambio Climático, sino también para la producción estable de la energía y a un menor costo".

Por su parte el Señor Canciller Castillo comentó: "quisiera manifestar el agradecimiento del Gobierno de Costa Rica y del Pueblo de Costa Rica por esta ayuda que nos da Japón en nuestra búsqueda de energías limpias y un desarrollo sostenible. La contribución que hace Japón es muy cuantiosa, es una suma de alrededor de $560 millones de dólares, que nos permitirá poner en operación tres plantas generadoras de electricidad y nos liberará de la dependencia de los combustibles fósiles. Es un paso importante en la búsqueda del desarrollo con la que el país sueña, un desarrollo limpio, un desarrollo amigable con el ambiente. Así qué estamos agradecidos de todo corazón con el Gobierno y el pueblo japonés", concluyó.

De la misma manera la Señora Presidenta Chinchilla externó su agradecimiento al Gobierno del Japón por otorgar un crédito en condiciones muy favorables que son: un plazo de 40 años de amortización, de los cuales 10 años corresponden al periodo de gracia y una tasa de interés de 0.6% anual. Además, recalcó su compromiso para iniciar los trámites de formalización del crédito a la mayor brevedad posible y colocándolo dentro de la agenda legislativa como un proyecto prioritario.




Embajador, Canciller y Presidenta   autoridades presentes al canje de notas



Artículo de opinión del Embajador Shinohara sobre el préstamo otorgado para Proyectos Geotérmicos