Principios | Modalidades | APC | JICA

Inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San José


El 10 de setiembre del 2015, se realizó la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la cual contó con la participación del señor Mamoru Shinohara, Embajador de Costa Rica en Japón. Esta planta se construyó mediante un préstamo de más de 15 mil millones de yenes (¥15.010.000.000, aproximadamente US$125 millones). El Canje de Notas del préstamo que dio origen a este proyecto denominado “Mejoramiento del Ambiente Metropolitano de San José” se firmó el 1° de abril del año 2006.

En la ceremonia también participaron el señor Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, la segunda vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, la señora alcaldesa de San José, Sandra García y la señora presidenta ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Yamileth Astorga, además participaron funcionarios del AyA, de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Durante su discurso el Embajador Shinohara indicó “la conclusión de las obras en la ‘Planta Los Tajos’ constituye hoy un gran paso para completar este importante proyecto que consistirá en recoger y tratar las aguas residuales de 11 cantones y mejorará las condiciones de vida y la salud pública de más de un millón de habitantes cuando se haya completado el proyecto en su totalidad; aprovecho para felicitar al AyA por el éxito alcanzado después de 10 años de haberse iniciado el proyecto”.

Por su parte el Presidente Solís expresó su agradecimiento al Gobierno Japonés y mencionó que ésta es una de las principales obras construidas en el país para la protección del medio ambiente y puede ser considerada como un símbolo de amistad de Costa Rica con Japón, España y la comunidad internacional en general, ya que para completar su construcción se tuvo que recurrir al financiamiento de préstamos otorgados por el Gobierno del Japón y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la construcción de las obras estuvo a cargo de una empresa española. Además indicó, que existe una tendencia de realizar obras de infraestructura amigables con el medio ambiente, por lo cual Costa Rica está trabajando muy arduamente en este tema y una muestra de ello es la inauguración de estas obras.

Asimismo, la señora alcaldesa de San José, Sandra García, reiteró su agradecimiento al Gobierno del Japón por la cooperación otorgada mediante varios esquemas, como lo es la construcción de la planta de tratamiento y el aporte que realiza la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) a través de los programas de reciclaje y conservación ambiental que se desarrollan en la Municipalidad de San José. De la misma manera, la presidenta ejecutiva de AyA, Yamileth Astorga manifestó su agradecimiento al Gobierno Japonés, porque con el inicio de operación de la planta se estará evitando la contaminación de las aguas de los ríos y además, contribuirá a la protección de la salud de muchos ciudadanos.

Una vez concluida la ceremonia, el Embajador Shinohara y el señor Presidente Solís, realizaron una visita por las instalaciones acompañados del personal del AyA quienes les explicaron el funcionamiento de la Planta.



rótulo  panorama
presidente solís, embajador y participantes  Embajador
presidente solís, embajador y participantes