Cooperación financiera no reembolsable
Programa del Desarrollo Económico y Social
Cooperación No Reembolsable para Vehículos Eco-Amigables de la Próxima Generación
El pasado 22 de junio se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la firma del Canje de Notas entre el Gobierno del Japón y el Gobierno de la República de Costa Rica para oficializar una donación por la suma de ¥300 millones de yenes japoneses (US$2.7 millones aproximadamente) para el proyecto denominado “Programa del Desarrollo Económico y Social”.
Las Notas fueron firmadas entre el Excelentísimo Señor Mamoru Shinohara, Embajador del Japón en Costa Rica y el Excelentísimo Señor Manuel A. González Sanz, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica. En la mesa principal también se contó con la presencia de la Excelentísima Señora Olga Marta Sánchez Oviedo, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y del Excelentísimo Señor Edgar Gutiérrez Espeleta, Ministro de Ambiente y Energía (MINAE).
El proyecto tiene como objetivo principal promover el desarrollo económico y social de la República de Costa Rica, incluyendo la lucha contra el cambio climático a través de la donación de los vehículos japoneses de la próxima generación. Los vehículos otorgados por el Gobierno del Japón son autos eco-amigables, de avanzada tecnología japonesa, tales como vehículos eléctricos, híbridos y plug-in híbridos, que servirán para aliviar la contaminación ambiental y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este proyecto se realiza en el marco de la política de asistencia japonesa para los países en vías de desarrollo en el área del cambio climático. Costa Rica y Japón son socios que comparten los valores básicos de la humanidad, incluyendo la conservación del medio ambiente. En esa área, Japón viene apoyando a Costa Rica a través de diversos programas que incluyen el préstamo blando para las plantas geotérmicas de Guanacaste, la cooperación técnica para la promoción del manejo participativo en la conservación de la biodiversidad y entre otros. Este proyecto de la donación de los vehículos eco-amigables será otro ejemplo de la cooperación entre los dos amigos países. Asimismo, el Embajador Shinohara indicó “espero que la donación sirva como un catalizador para promover más vehículos eco-amigables en Costa Rica y que contribuyan al eventual logro de convertir en "Carbono Neutral" este país, así como también a nuestros colectivos esfuerzos para hacerle frente al cambio climático”. Es el deseo del Gobierno y Pueblo Japonés continuar apoyando con su tecnología avanzada a Costa Rica, que viene liderando los esfuerzos globales en los campos del medio ambiente, y avanzar juntos hacia un mundo más sostenible.

