Ray y Amy Iwazumi presentan Recital de dúo de violines
"Fuegos Artificiales"

(Hermanos Ray y Amy Iwazumi)
La Embajada del Japón con la colaboración de la Fundación Japón realizará un recital de dúo de violines llamado “Fuegos Artificiales” interpretado por los hermanos Ray Iwazumi y Amy Iwazumi. Los hermanos Iwazumi son solistas de violín y residen en Nueva York.
Actualmente el Sr. Ray Iwazumi ofrece conciertos principalmente en los Estados Unidos de América, Europa y Japón. Ha realizado varios conciertos y recitales en el Lincoln Center en Nueva York y ha participado como compositor en “Focus! y el Festival Beyond the Machine”. También ha tocado en Palais des Beaux-Arts, Biblioteca Real y Real Academia de Música de Bélgica, NHK-FM, Opera City Tokyo y JT Art Hall en Japón. También imparte clases de violín en la Escuela Julliard de Música en Nueva York.
La Sra. Amy Iwazumi comenzó a aprender violín a corta edad, solo a los 3 años y a los 5 años se llevó a cabo el primer recital. A los 8 años ingresó a “Pre-College Division” de la Escuela Juilliard como becaria de la más famosa profesora de violín Dorothy Delay y luego hizo sus estudios de música hasta la maestría en la misma escuela. Cuando era estudiante de Julliard, participó como la principal violinista de los primeros violines en el concierto dirigido por Sir Roger Norrington en el Auditorio Stern en el Carnegie Hall.
En su presentación en Costa Rica, los hermanos Iwazumi interpretarán obras para dos violines de los compositores Bériot, Wieniawski, Prokofiev y Spohr. Asimismo, será presentada una obra compuesta por el Sr. Ray Iwazumi exclusivamente para este concierto.
El concierto será gratuito. Para ingresar solamente será necesario presentarse en el Auditorio el día del concierto. El cupo del Auditorio es limitado, por lo que se recomienda llegar temprano para obtener espacio.
- Fecha: Martes 4 de octubre de 2016
- Hora: 19:00 horas
- Lugar: Teatro Auditorio Nacional
- Entrada: Gratuita (cupo limitado)
Contacto: Sección Cultural
Tel. 2232-1255
Correo electrónico: japon-cultura@sj.mofa.go.jp