Actividades Culturales | Idioma Japonés | Becas | Deportes | Experiencias en Japón | Contacto

MES CULTURAL DE JAPÓN 2014



Este año la Embajada del Japón con la colaboración del Museo Regional de San Ramón y la Fundación Japón, llevó hasta la Ciudad de San Ramón de Alajuela varias actividades culturales entre el día 6 de febrero y el 15 de marzo de 2014.

Las actividades principales son: Exposición de Artesanías, Ciclo de Cine, Festival Japón y Exposición de Calendarios. Entrada gratuita.




1.EXPOSICION DE ARTESANIAS


shikki   polcerana   yosegizaiku

Esta exposición se centra en las artesanías tradicionales que se han desarrollado dentro del proceso de la vida cotidiana del Japón. El visitante podrá disfrutar de diversas artesanías elaboradas en talleres japoneses y trabajadas por artesanos altamente creativos que estudiaron los materiales y las técnicas tradicionales. La gama de objetos es muy amplia; incluye trabajos en cerámica, textiles, metal, lacados, madera, bambú, vidrio, papel y papelería para escribir.

vasito de vidrio   lámparas   abanico


El día 15 de febrero, se inauguró esta exposición con la presencia de la Directora de este Museo, Licda. Ligia Sancho, la Directora de la Sede Occidente de la Universidad de Costa Rica, Licda. Roxana Salazar, y el Embajador del Japón, Mamoru Shinohara.


sala de exhibición   invitados disfrutan de las artesanías   embajador, directora del museo y la directora de la UCR sede occidente



2.CONFERENCIA DE ARTESANÍA JAPONESA

     IMPARTIDO POR EL MAESTRO JAPONÉS, YUTA SHIMIZU


Yuta Shimizu     obra del Sr. Shimizu




3.CICLO DE CINE (en el Museo Regional de San Ramón)


Drama


Animé


Conferencia de Director de Cine:
   El director de cine costarricense, Sr. Esteban Ramírez, realizará una conferencia el día jueves 20 de febrero a las 5pm. ABIERTO A TODO PÚBLICO



Sinopsis de las películas



doraemon   mentes
 

(c)2008 Laboratory X, Inc




4.EXPOSICION DE CALENDARIOS


Se expusieron calendarios japoneses del presente año 2014, traídos del Japón. Se pueden apreciar los tradicionales calendarios japoneses y otros más modernos con finas impresiones de paisajes japoneses, reproducciones de obras de arte, jardines y diversas fotografías.


calendario      calendario      calendario



5.FESTIVAL DE JAPÓN


Charlas, taller de Ikebana (programa de ikebana)PDF, presentación de danza, Exposición de bonsai, Exhibición de artes marciales, cosplay, animé, caligrafía, karaoke, comida japonesa, ventas de artículos japoneses, información de becas de estudio y demás.


Fotos del Festival 

Programa del Festival 



TELECLUB

Nuuestra especial colaboradora, la Sra. Inés Sánchez de Revuelta, condecorada por el Emperador japonés, tuvo programas especiales del Mes Cultural de Japón en su programa TELECLUB de Canal 13.




Brochure del Mes Cultural de Japón 2014