Donación de equipo de kendo por la Embajada del Japón y la Federación de Kendo de Japón

(Presidente de la Asociación de Kendo de Costa Rica, Embajador Shinohara
y Viceministro Administrativo de Cultura y Juventud)
La Embajada del Japón en Costa Rica y La Federación de Kendo del Japón donaron el equipo de kendo (Bogu, Kendogui, Shinai, etc) a la Asociación de Kendo de Costa Rica, para poder contribuir en el desarrollo y mejoramiento técnica de Kendo en Costa Rica.
El día miércoles 6 de mayo se realizó la ceremonia del acto de entrega oficial de equipo de kendo donado en la oficina de la Asociación de Kendo de Costa Rica con la presencia del Sr. Mamoru Shinohara, Embajador del Japón, el Sr. Luis Carlos Amador Brenes, Viceministro Administrativo del Ministerio de Cultura y Juventud, el Sr. Alberto Paris, Presidente de la Asociación de Kendo de Costa Rica y los miembros de la Asociación.
El Embajador Shinohara comentó "El Kendo es un deporte que se originó en Japón en el siglo XVI y actualmente se practica en el mundo, sobre todo es muy popular en Asia y Europa, así como también en países de América Latina. La Federación de Kendo de Japón cuenta con un programa para difundir el Kendo fuera de Japón por medio de la donación de equipo a aquellas organizaciones relacionadas con este deporte, y me complace señalar que en esta oportunidad la Asociación de Kendo de Costa Rica ha sido beneficiada por este programa. Este año 2015 se celebra el 80 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Costa Rica y Japón, y particularmente creo que es un momento muy oportuno para realizar esta donación."
El Sr. Luis Carlos Amador Brenes, Viceministro Administrativo del Ministerio de Cultura y Juventud, mencionó en su discurso: "El aprendizaje del kendo va más allá de lo físico y los alumnos deben aprender lo que significa el "honor". Insto a los jóvenes a aprender y cultivar este arte marcial para que aprecien las cinco virtudes del bushido: Justicia, Honor, Valentía, Cortesía y Humildad. Costa Rica debe de aprender mucho de Japón y eso se puede realizar por medio de este arte marcial para así entender que hay que dejar de lado el interés por uno mismo y otorgar mayor valor a los demás compañeros, eso redundará para el mejoramiento de su comunidad y del país."
El Presidente de la Asociación de Kendo de Costa Rica, el Sr. Alberto Paris agradeció calurosamente a la Federación de Kendo de Japón por la donación otorgada que ayudará a la difusión del kendo en Costa Rica. "Vamos a trabajar fuertemente para la divulgación y el mejoramiento técnico de Kendo en el país así poder contribuir a estrechar la amistad de ambos países."
![]() | ![]() | |
Embajador Shinohara, Viceministro Amador y los practicantes de kendo | Demostración de Kendo de parte de los miembros de la Asociación de Kendo de Costa Rica |