Se llevó a cabo Recepción con miras a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020

(Embajador Shinohara y los asistentes)
El día 8 de noviembre del 2016, la Embajada del Japón organizó una recepción con miras a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 en la Residencia del Embajador, a la que asistieron como invitados los miembros del Consejo Nacional de Deportes, del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Nacional, Presidentes de federaciones deportivas y los atletas olímpicos y paralímpicos Río 2016.
El Embajador Shinohara inició mencionando, “Es un gran placer para mí poder realizar una recepción con la presencia del Presidente del Comité Olímpico Nacional, los miembros del Consejo Nacional de Deportes, los atletas olímpicos y paralímpicos Río 2016, y los presidentes de federaciones deportivas del país.
Como es de su conocimiento, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el 2020 se llevarán a cabo en la Ciudad de Tokio. El Gobierno japonés está trabajando no solo con las instalaciones deportivas sino con otras infraestructuras relevantes. Les garantizo que todos los japoneses recibirán con el espíritu de “omotenashi” a los ticos y a los de otras nacionalidades para que puedan competir con la mayor comodidad posible. El Primer Ministro Abe había presentado el programa llamado “Sport for Tomorrow” con motivo de promover la amistad y cooperación a través de deportes y a la vez fortalecer el intercambio internacional de deportes para un mejor futuro del mundo. La Embajada del Japón en Costa Rica desea contribuir al éxito de los Juegos, por lo que espera poder trabajar junto con los costarricenses.”
![]() | ![]() | |
(Embajador Shinohara) | (Henry Núñez, Presidente del CON) |
El Sr. Henry Núñez, Presidente del Comité Olímpico Nacional mencionó lo siguiente. “Últimamente se ha desarrollado mucho el intercambio y la amistad en el campo deportivo entre Japón y Costa Rica. Gracias al programa del Gobierno japonés “Sport for Tomorrow” y al Convenio de Asociación entre el Comité Olímpico de Japón y el de Costa Rica firmado en mayo de 2015, ya hemos sido beneficiados significamente. Por ejemplo, varios atletas fueron enviados a entrenar en Japón, mientras que los entrenadores japoneses vinieron a impartir cursos aquí y varios entrenadores ticos fueron al Japón para recibir la capacitación. Además hemos recibido donaciones de implementos deportivos de varios deportes. Hoy deseo manifestarles mi profundo agradecimiento al señor Embajador Shinohara y al Gobierno Japonés. Manteniendo la buena relación con la Embajada del Japón, el Comité Olímpico y las Federaciones Deportivas vamos a trabajar juntos para poder aspirar a alguna medalla en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020”.
Esta Embajada espera estrechar las relaciones entre Japón y Costa Rica a través del deporte y a la vez seguir contribuyendo al desarrollo de la amistad bilateral y la promoción de los intercambios culturales y deportivos. Es nuestro sincero deseo poder ver la bandera tricolor en la premiación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
![]() | ![]() | |
(Embajador Shinohara y Atletas Olímpicos y Paralímpicos Río 2016) | (Embajador y los miembros del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Nacional) |