EXPERIENCIAS EN JAPÓN
Informe de Allan Salazar
Participante del "Programa para líderes sindicales jóvenes" de JILAF
31 de enero al 13 de febrero, 2008
La experiencia vivida en Japón ha sido muy especial, desde el recibimiento, la bienvenida, el desarrollo de las actividades y de la despedida, jamás pensé que fueran tan especiales como cultura, como seres humanos y muy en especial al programa y al personal de JILAF por haber realizado este encuentro, estoy muy impresionado por el aseo en la infraestructura, calles, aceras, tratamiento de los desechos, el reciclaje, la disciplina y el respeto.
La visita al Japón ha sido muy importante, el intercambio de culturas vivido en el mes de febrero del 2008 ha marcado un aprendizaje, ese aprendizaje es la hermandad encontrada entre los participantes de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, El salvador, Guatemala y Costa Rica, además de la hermandad entre estas naciones y Japón, con esa participación se destacaron varios ejes, el social, cultural, laboral y sindical.
Muy contento he regresado a mi país con un aprendizaje muy rico en conocimientos sobre el estilo de vida del japonés, además de la admiración del nacimiento del movimiento laboral luego de la segunda guerra mundial en el marco de búsqueda del desarrollo económico y crecimiento del Japón, muy impresionado también por el nacimiento del nuevo Japón luego del ataque con las 2 bombas atómicas, es de admirar la manera cómo se reconstruyó y se desarrolló la sociedad y la economía japonesa, todos los japoneses participaron en reconstruir un nuevo Japón.
Hago una lista de los temas que más me llamaron mucho la atención en las exposiciones gestionadas por JILAF, sé que también al resto de delegaciones les interesaron esos temas.
- Surgimiento del desarrollo luego de la 2da guerra mundial.
- Juventud- Género
- Centro de Productividad. Desde (1955)
- "5 s" herramienta para el proceso de productividad.
- Ofensiva Primaveral (1955)
- Ventajas de Japón en la industria de la tecnología.
- oficina Hello!! Work, Haló trabajo.(oficinas de empleo)
- oficina de la mujer.
- visita a Rengo-Mie. (Federaciones de industriales).
Por ultimo quiero darle las gracias a todos las personas que se peocuparon por nuestra estadía y que nos trataron como reyes, a las traductoras, en especial a Aki (traductora Español), en JILAF, Akiko Nitta, Yuko Tsukamoto, junta directiva de JILAF, junta directiva Rengo-Mie, ex directivos de JILAF en especial al señor Maehara, no se me olvidan los trabajadores del Hotel Grand Palace que nos trataron como reyes tambien.