Actividades Culturales | Idioma Japonés | Becas | Deportes | Experiencias en Japón | Contacto

EXPERIENCIAS EN JAPÓN

María Fernanda Morales Dada
Participante del Curso de JICA "Desarrollo de Capacidad para la Promoción de Comercio entre América Central y Asia enfocado en productos alimenticios"
(Osaka, 19 Febrero - 21 Marzo, 2007)



A principios de este año 2007 tuve la oportunidad de participar en el curso: “Desarrollo de Capacidad para la Promoción de Comercio entre América Central y Asia enfocado en productos alimenticios”. La actividad fue organizada por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA en conjunto con PREX (Pacific Resource Exchange Center), y contó con la participación de 13 profesionales Centroamericanos ligados tanto a la empresa privada como a la promoción comercial desde el sector público.

La metodología del curso se basó en la observación del mercado japonés, con el fin de conocer el ambiente comercial en este país y poder de esta forma evaluar y formular estrategias para la exportación de productos de nuestra región a este mercado.

A través de la observación del mercado y el intercambio con expertos y otros participantes, logramos comprender algunas de las tendencias, características y necesidades del mercado alimenticio de Japón, y desarrollamos una visión para encontrar la forma en que la empresa de alimentos de Costa Rica y la región pueda encontrar cabida en este país.

Al llegar a Japón tenía muchas dudas acerca de su cultura, su gente, su historia, su ambiente de negocios y, aunque es imposible aclararlas todas en tan solo 5 semanas, volví con una perspectiva más amplia de este país y con una visión muy clara del gran esfuerzo que hay que realizar para poder incursionar en un mercado tan competitivo y exigente.

Pienso que el curso despertó el interés de todos los participantes en las actividades comerciales entre la región y Japón, y definitivamente nos queda ahora la gran tarea de continuar investigando para concretar de manera exitosa una alianza comercial.

En este sentido reconozco que es sumamente importante el apoyo y esfuerzos que realizan en la región organizaciones como la Embajada de Japón y JETRO, así como el camino que deben recorrer sus homólogos nacionales para “mercadear” y dar a conocer a Centroamérica en un país tan lejano.

No me cabe la menor duda de que viví una experiencia personal muy valiosa. Gracias al curso, tuve la oportunidad de explorar un pueblo de una forma muy original: a través de su alimentación.

Descubrí lo interesante de su historia, lo impresionante de sus ciudades y lo grandioso de su cultura, y sobre todo, conviví con personas amables, serviciales y muy dedicadas que hicieron de nuestra estadía una experiencia inolvidable.



con compañeros del curso    supermercado