La Embajada del Japón celebró su Fiesta Nacional el pasado 5 de diciembre
El lunes 5 de diciembre se celebró la Fiesta Nacional de Japón, en ocasión del aniversario del natalicio de Su Majestad, el Emperador Akihito. La actividad se realizó en la residencia del Embajador del Japón, Mamoru Shinohara y se contó con la asistencia de más de 200 personas, entre quienes se encontraban el Primer Vicepresidente de la República, Sr. Helio Fallas, el Canciller a.i., Sr. Alejandro Solano, así como representantes de los supremos poderes y personalidades de la cultura, la política, la economía y del deporte costarricense.
El Canciller a.i., Alejandro Solano , dirigió unas palabras a los presentes, en las cuales agradeció el trabajo que realizan los voluntarios japoneses en Costa Rica, destacó la cooperación otorgada por Japón en la transición hacia la televisión digital y celebró el acercamiento entre ambos países a través de diversos intercambios culturales, mencionando el regreso de la famosa serie de animé Astroboy a través de las pantallas de Sinart Canal 13, gracias a una donación realizada a través de la Embajada. Solano aprovechó su discurso para destacar las relaciones entre Costa Rica y Japón y hacer un llamado para seguir avanzando juntos en los valores que ambas naciones comparten, tales como la democracia, la paz y los derechos humanos.
Por su parte, el Sr. Embajador recordó los hitos de la relación entre ambos países durante el año 2016, tales como la realización del intercambio mediante el programa Juntos!! Japón-Latinoamérica y Caribe, realizado en colaboración con FLACSO durante el mes de marzo, el Canje de notas del Proyecto de cooperación no reembolsable para la donación de vehículos ecoamigables, que sucedió en junio y la presentación en Costa Rica del Teatro Kyogen con el Maestro Nomura Mansai, quienes estuvieron en Costa Rica durante el mes de agosto. El Sr. Embajador expresó su sincero interés por seguir trabajando para profundizar aún más la relación entre Costa Rica y Japón durante el año 2017.
En la recepción se ofrecieron platillos y licores tradicionales de Japón. El Coro KEM-BIX presentó canciones japonesas y se contó con exposiciones de las empresas japonesas, de las ciudades Okayama, Kesenuma, las cuales tienen hermandad con San José y Puntarenas, respectivamente, y la ciudad Matsukawa, referente en el mejoramiento de la vida. Asimismo se contó con exposiciones de la cooperación económica de Japón en Costa Rica y también un stand del “sake”, licor tradicional japonés.
Esperamos que esta Fiesta Nacional estreche la amistad entre japoneses y costarricenses, y que durante el 2017 continuemos trabajando Juntos por el bienestar, la prosperidad y la felicidad de ambos pueblos.
![]() |
![]() |
|||
(El Canciller a.i., Sr. Alejandro Solano, el Vicepresidente de la República, Sr. Helio Fallas y el Embajador del Japón, Mamoru Shinohara) | (Exposición de las ciudades japonesas de Okayama, Kesenuma y Matsukawa) | |||
![]() |
![]() |
|||
(Exposición de arroz japonés y la bebida tradicional sake) | (Exposición de las empresas japonesas en Costa Rica) |