Palabras del señor Mamoru Shinohara en ocasión de su Tercer Aniversario como Embajador del Japón en Costa Rica


Siento que fue hace muy poco cuando escribí “El tiempo vuela”, las palabras en ocasión del Segundo Aniversario como Embajador del Japón en Costa Rica, hace un año. Me sorprende lo rápido que transcurre el tiempo. En este mes de septiembre se cumplen tres años desde que empecé a trabajar en Costa Rica. Sin lugar a dudas, no habría podido cumplir mis altas responsabilidades como Embajador si me hubiera faltado la compresión y el apoyo de todos ustedes. Quisiera expresarles mi profundo agradecimiento. A partir de este septiembre, quisiera trabajar para profundizar la relación entre Costa Rica y Japón aún más, retomando el entusiasmo inicial. Además, quisiera renovar mi petición para su simpatía y apoyo.

Este agosto, se celebraron los juegos olímpicos en Rio de Janeiro. Mi corazón saltaba de emoción en las actividades de los representantes japoneses, a la vez que como habitante de Costa Rica lamenté que los costarricenses no alcanzaran a obtener medallas. Estoy esperando las actividades notables de los representantes de Costa Rica y Japón en los juegos paralímpicos que se están celebrando. Además, en el año 2020, Tokio será la sede de los juegos olímpicos y paralímpicos. Esperamos que mayor numero de costarricenses puedan participar y ganar medallas. La Embajada del Japón, también desea ayudar a alcanzar este objetivo a través del intercambio deportivo, utilizando el programa “Sport for Tomorrow (Deporte para Mañana)”.

En lo que concierne a la relación bilateral entre Costa Rica y Japón, en el mes de junio, pudimos firmar con el Excelentísimo Señor Manuel A. González Sanz, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica, el Canje de Notas de la Cooperación No Reembolsable para Vehículos Eco-Amigables de la Próxima Generación. Mediante este acuerdo, espero que se introduzcan vehículos híbridos y eléctricos que utilizan las más altas tecnologías del Japón y así contribuir a los esfuerzos costarricenses por cumplir con el objetivo de ser “Sociedad baja en carbono ”.

Por otra parte, en julio, el Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Sr. Fumio Kishida, anunció que otorgará un certificado de reconocimiento al Sr. Haruo Iwasawa, quien es conocido como “el padre de los voluntarios japoneses en Costa Rica” por la larga contribución en la promoción de las relaciones bilaterales en el campo de la agricultura y la cooperación para los voluntarios japonesas. ¡Enhorabuena!

Durante este año, al igual que en el anterior, realizamos muchas actividades culturales, entre las cuales se encuentra la Semana Cultural del Japón, celebrada en marzo, en la cual se contó con exposición de fotografías y de calendarios, eventos especiales en tarima, talleres, el Festival de Películas de anime japonés, el concierto de marimba, entre otros. Asimismo, en el mes de julio se llevó a cabo el concierto del grupo de los instrumentos tradicionales del Japón, “WASABI” y más recientemente, en agosto tuvimos la presentación del teatro de Kyogen, bajo la dirección del Maestro Mansai Nomura. Espero que todos ustedes hayan disfrutado de las actividades. Estamos trabajando para ofrecer más actividades culturares, tales como un recital de dúo de violines a principios de octubre. La información detallada sobre estas actividades estará disponible en nuestra Página Web y Facebook y nos gustaría contar con su participación.

Para finalizar, hay algunas regiones de Costa Rica donde se ha informado de la aparición de la fiebre Zika, la cual causa serias enfermedades como microcefalia. Quisiera solicitar a todos ustedes tomar las medidas de precaución necesarias con respeto al Zika, siguiendo las informaciones y recomendaciones suministradas por el Gobierno de Costa Rica y por el Ministerio de asuntos exteriores del Japón.

Les envío mis sinceros deseos de bienestar y prosperidad.



Mamoru Shinohara
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en Costa Rica