Visita de Cortesía de los becarios del Gobierno del Japón

(Izquierda: José Andrés Cordero, Sebastián Chinchilla y Embajador Shinohara)
El Gobierno del Japón (Ministerio de Educación y Ciencia) posee el sistema de becas para extranjeros con el objetivo de aumentar el nivel educativo de Japón y de otros países del mundo y contribuir al entendimiento mutuo y la promoción de cooperación internacional. Este sistema cubre los gastos de pasajes, estudio y viáticos en Japón de los becarios elegidos.
Bajo este sistema de becas, la Embajada del Japón ofrece todos los años becas a los costarricenses que desean estudiar en universidades del Japón. Hasta ahora más de 160 costarricenses tuvieron oportunidad de estudiar en Japón usando el beneficio de este sistema.
El Sr. José Andrés Cordero Solano y el Sr. Sebastián Fernando Chinchilla Gutiérrez son becarios del 2016 como ambos pasaron los exámenes para las becas y van a estudiar en una universidad en Japón a partir de este abril. El día 29 de marzo de 2016 ellos realizaron una visita de cortesía al Embajador Shinohara y le comentaron sus aspiraciones académicas en Japón.
El Sr. José Andrés Cordero estudió química en la Universidad de Costa Rica y tiene alto interés en el tratamiento de aguas residuales, por lo que va a estudiar una especialidad sobre tratamiento de agua y eliminación de residuos tóxicos en la Universidad de Kyoto con el objetivo de contribuir a la conservación ambiental.
El Sr. Sebastián Fernando Chinchilla Gutiérrez estudió ingeniería eléctrica en la Universidad de Costa Rica y tiene interés en la alta tecnología de la robótica de Japón, por lo que va a estudiar en la Universidad Tohoku donde tiene un máximo nivel en la ingeniería robótica para poder aprender la tecnología de punta y luego contribuir a ambos países.
El Embajador Shinohara les regaló las siguientes palabras. “Espero que se dediquen a la investigación y al desarrollo tecnológico de cada campo especializado y que sean personas comprometidas con el futuro de Costa Rica. Además, durante su estadía en Japón quiero que profundicen sus conocimientos sobre la belleza de la naturaleza y de la cultura tradicional del Japón, para que sean puentes de amistad entre Japón y Costa Rica.”