Asistencia Japonesa para la Construcción del Centro Comunal de Atención Integral de la Esperanza

2017/3/17
centro comunal
centro comunal
centro comunal
El día viernes 3 de marzo de 2017 se llevó a cabo la inauguración del “Centro Comunal de Atención Integral de la Esperanza”, el cual se realizó mediante una donación por un monto de US$83.868 (equivalentes a ₡45.2 millones de colones) provenientes del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”.

El proyecto consistió en la construcción de un centro comunitario ubicado en la comunidad de la Esperanza de Piedades Norte, San Ramón de Alajuela, para ofrecer un espacio más seguro y adecuado a los vecinos de esta comunidad para recibir atención médica. Además de poder realizar actividades de desarrollo comunal.

La ceremonia contó con la participación del señor Kimura Taijiro, Consejero de la Embajada del Japón, el señor Harys Regidor, Director Nacional de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), el señor Carlos Villegas, Presidente de la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de La Esperanza de San Ramón y el diputado Javier Cambronero.

Durante su discurso el señor Kimura indicó que el Gobierno de Japón ha realizado cooperaciones de grandes escales tales como la construcción de la planta geotérmica en Guanacaste y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Jose, sin embargo, los proyectos del programa APC también son de suma importancia ya que favorecen directamente a las comunidades. Además indicó que esta donación muestra la amistad entre los pueblos japoneses y costarricenses, por lo que desea que sea aprovechado plenamente para mejorar de la atención médica y para el desarrollo de la comunidad.

Por su parte, el señor Harys Regidor, Director Nacional de DINADECO agradeció a todas las personas que dieron su aporte para que este proyecto fuese posible, ya que el centro es fruto del trabajo y responsabilidad muchas personas. Asimismo, solicitó que la infraestructura como el equipo donado sea utilizada adecuadamente para la comunidad y para mejorar la calidad de vida de este.

El señor Carlos Villegas, Presidente de la ADI de La Esperanza de San Ramón; agradeció a los anteriores miembros de la ADI por ser realidad este proyecto y menciono que lo donado será utilizado como centro de salud, para realizar capacitaciones, talleres, y seminarios para la mejora de la comunidad y sus alrededores. Además agradeció al pueblo japonés por la donación realizada.

Últimamente, el diputado Cambronero nos dio las palabras de felicitación por la inauguración de ente proyecto e hizo los votos para que se utilice por el bien del mejoramiento de salud en la comunidad de la Esperanza.

El programa de cooperación no reembolsable “APC”, tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.