Culminó con éxito el 16° Certamen de Oratoria en japonés

2017/6/14
(Embajador, participantes, jurados e invitados especiales)
(Embajador, participantes, jurados e invitados especiales)

El día 11 de junio del 2017, la Embajada del Japón y la Asociación de Profesores del Idioma Japonés en Costa Rica llevaron a cabo “16° Concurso de Oratoria en Japonés” con colaboración de la Universidad Nacional y del Consejo de la Persona Joven.

Este concurso se realiza con motivo de que los estudiantes del idioma japonés tengan oportunidad de mostrar su conocimiento, asimismo sentirse motivados para estudiar y poder difundir más el estudio del japonés. Este año hubo dos nuevas categorías: Carta de Agradecimiento y Actuación. Este cambio permitió que el concurso sea más dinámico.

En la categoría “Carta de Agradecimiento” (para los estudiantes que han estudiado menos de 100 horas), los participantes mencionaron su agradecimiento a alguna persona particular como padres o amigos. A muchos oyentes estos mensajes les llegaron al corazón.

En la categoría “Actuación” participó solamente un grupo de 4 personas. Esta obra titulada “Kamen Shain (funcionario de la compañía con máscara) fue muy aceptada por el público. El guión estaba bien hecho y los participantes hablaron correctamente el japonés.

En caso de la categoría del Discurso Largo y Discurso Corto, el nivel de los discursos fue muy alto. Los jueces dejeron, “Todos los discursos fueron excelentes y nos dimos cuenta de que se han esforzado mucho. Queríamos que todos ganaran el primer lugar.”

El Embajador Ito hizo una evaluación al final y mencionó, “Es la primera vez que participo en el certamen de oratoria en japonés en Costa Rica. Estoy muy sorprendido por el nivel de japonés de ustedes. Me imagino que es el fruto del esfuerzo de los estudiantes y los profesores. El próximo año se realizará el Concurso de Oratoria de japonés a nivel de Centroamérica y del Caribe. Espero que sigan estudiando más para que puedan participar en este certamen.”

Les agradecemos por su participación a los concursantes. Todos ustedes son ganadores. A la vez, les agradecemos a las personas que llegaron al auditorio para apoyar a este certamen.

Los ganadores de este año son los siguientes:

【Discurso corto】
1° lugar: Stephanie Franchi “Mi forma de “Mono no aware””
2° lugar: Felipe Yglesias Ulloa “El aprendizaje de las creencias y las religiones”
3° lugar: Alejandra Barquero Mora “La papiroflexia moderna”

【Actuación】
1° lugar: Mariana Carrillo Viales, Karol Pérez Villalta, Melisa Espinoza Corrales y Daniel Morales Sibaja “Kamen Shain”

【Carta de Agradecimiento】
1° lugar: Natalia Ortega Esquivel “Para mi mamá”
2° lugar: Alisson Murillo Vargas “Para mis amigos, profesores y Japón”
3° lugar: Karina Rivera Solano “Para mi mamá”

【Discurso Largo】
1° lugar: Estefanía Tsao Solano ”El lugar donde se encuentra la felicidad”
2° lugar: Joselyn Susana Villalobos Fonseca “Las cosas que aprendí del Aikido”
3° lugar: Hugo Bonilla Garcia “La historia que no quiero terminar”

【Mención Especial】
Discurso Largo: Fabio Montero González “Sobre el virus del SIDA”
Carta de Agradecimiento: Alejandro Alonso Pérez “Para mi abuelo”

(Estefanía, Ganadora del Discurso Largo) 
(Estefanía, Ganadora del Discurso Largo)  (Natalia, Ganadora de la Carta)
Actuación en japonés  (Evaluación por el Embajador Ito)
(Actuación en japonés)  (Evaluación por el Embajador Ito)