Inauguración de la Exposición de Afiches sobre las Bombas Atómicas de Hiroshima y Nagasaki

2017/8/28
 
(Embajador Ito)   (Sr. Alberto Salom, Rector de la UNA)
  
  Se inauguró la Exposición de Afiches sobre las Bombas Atómicas de Hiroshima y Nagasaki en la Universidad Nacional el día 25 de agosto de 2017 con la presencia de más de 150 personas como el Embajador Ito, el Sr. Alberto Salom, Rector de la UNA, profesores y estudiantes de dicha institución, miembros de cuerpo diplomático, profesores y estudiantes de dicha institución y japoneses residentes, etc.

  “Hace 72 años, el día 6 y el día 9 de agosto del año 1945, fueron lanzadas las bombas atómicas en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Ambas, causaron la muerte instantánea de muchas personas y los sobrevivientes sufrieron las terribles secuelas de estas destructoras armas nucleares, acabando con miles de sueños. Este desastre ocurrido en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki no debe repetirse, por lo que Japón se esfuerza constante y firmemente para la realización de un mundo sin armas nucleares y por esta razón, se inaugura el día de hoy esta exposición de afiches. Espero que tanto los estudiantes de la Universidad Nacional, así como los visitantes de otros centros educativos y público en general, visiten esta exposición para que por sí mismos conozcan los detalles de este triste acontecimiento y comprendan los crueles daños que ocasionan las bombas atómicas. Es muy importante que puedan conocer esta historia para fomentar la paz, el desarme y la no proliferación de armas nucleares.” Con estas palabras el Embajador Ito inauguró la exposición.

  “En el año 1949 Costa Rica abolió ejército y Japón tampoco posee ejército, ambos países lo declaran así en su constitución política. Costa Rica y Japón van por el mismo camino hacia la paz. Japón en lugar de crear odio y resentimiento escogió la vía de la reconciliación y de reconstruir para vivir en paz y tolerancia. En el mundo ocurren conflictos y guerras, sin embargo creo que es importante dedicarnos a la realización del mundo sin armas nucleares y a la paz permanente.” Mencionó el Rector Salom.

  Luego el Sr. Hideki Osugi, de Hiroshima y actualmente estudiante de la Universidad para la Paz leyó el mensaje en versión japonesa del Sr. Kazumi Matsui, Alcalde de Hiroshima para esta exposición y lo hizo en español la Srta. Moserrat Alfaro, estudiante del idioma japonés en la Universidad Nacional. Asimismo, la Srta. Maya Mizuno, de Nagasaki y que ahora trabaja para la Universidad para la Paz y el Sr. Xavier Arce, estudiante de japonés en la UNA leyeron el mensaje del Sr. Tomihisa Taue, Alcalde de Nagasaki.

  Pueden ver esta exposición hasta el día 30 de setiembre en los edificios de Estudios Generales de la Universidad Nacional. Durante el período de exposición, habrán actividades relacionadas con el tema. Esperamos que ustedes participen y que consideren la importancia de la paz y del desarme nuclear, y las consecuencias graves que deja una bomba atómica.
  

Programa

 1. Lugar: Centro de Estudios Generales, Campus Omar Dengo, Heredia.
 2. Programa
  (1) Acto de Apertura: Viernes 25 de agosto, a las 10:00 horas
  (2) Exposición de Afiches: 25 de agosto al 30 de setiembre
  (3) Taller de Origami:
   ・jueves 31 de agosto a las 10:00 horas
   ・martes 5 de setiembre a las 10:00 horas
  (4) Conferencia sobre “Hiroshima Ahora”: martes 19 de setiembre a las 10:00 horas
  (5) Proyección del DVD de “Hiroshima: La Oración de las Madres”
   

Contacto

 ・Contacto Embajada del Japón (Sección cultural)
 ・Teléfono 2232-1255
 ・E-Mail embjapon@sj.mofa.go.jp
   
 
(Palabras del Sr. Conaero, Decano de estudiante))   (Participantes del acto)
 
(Embajador, Rector y otros jerarcas de la UNA)   (Los que leyeron mensajes y el Embajador)
 
(El público viendo los afiches)   (El público viendo los afiches)