Proyecto de Capacitación e Inclusión Laboral para las Personas con Discapacidad

2017/9/22

   

  El día martes 20 de setiembre se realizó la entrega oficial del “Proyecto de Capacitación e Inclusión Laboral para las Personas con Discapacidad”, el cual se realizó mediante una donación por un monto de US$105,960 (equivalentes a ₡53.5 millones de colones), provenientes del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”, el cual tiene como objetivo realizar proyectos comunitarios con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

  El proyecto consistió en la construcción de un invernadero y las mesas para el cultivo de hortalizas, un mariposario, un área de laboratorio y su equipamiento con microscopios, un centro de acopio y sus equipos: compactadora, carretilla hidráulica, estibadora hidráulica, romana electrónica, así como también equipos de ayuda técnicas que incluyen: sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones.

  El beneficiario de esta donación fue la Asociación Talita Cumi, una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo brindar oportunidades de capacitación y oportunidades laborales a las personas con discapacidad para mejorarles su calidad de vida. Actualmente esta asociación cuenta con 53 usuarios quienes en su mayoría residen en el cantón de Naranjo.

  En la ceremonia participaron el señor Yoshiaki Ito, Embajador de Japón, la señora Flora Gamboa Ulate, Directora de Operaciones del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS), el señor Guillermo Vega Zamora, Presidente de la Asociacion Talita Cumi y la señora Teresita Berenes Quirós, Presidenta del Gobierno Estudiantil del Centro de Atención Integral para Personas Adultas con Discapacidad(CAIPAD).

  Durante su discurso, el señor Embajador se refirió al esquema de cooperación del Gobierno de Japón y la importancia de realizar este tipo de proyectos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Asimismo, les deseó muchos éxitos en el desempeño de sus labores y además les solicitó utilizar apropiadamente las infraestructuras y equipos donados para que beneficien a muchas personas por muchos años.

  Por su parte la señora Flora Gamboa Ulate, Directora de Operaciones del CONAPDIS, indicó “este proyecto que es un ejemplo a seguir a nivel nacional y es una muestra de los resultados del trabajo comprometedor y solidario para mejorar la calidad de vida, de las personas con discapacidad, porque se trabaja conjuntamente con las asociaciones privadas con el Gobierno.”

  Posteriormente, el señor Guillermo Vega Zamora, Presidente de la Asociacion Talita Cumi, agradeció al Gobierno de Japón y a las instituciones que también les apoyan, ya que el proyecto ha beneficiado enormemente a esta población ayudándoles a incorporarse al mercado socio-laboral.