El Presidente del Comité Olímpico de Costa Rica y el Presidente de la Federación de Judo en Costa Rica visitaron la Federación de Judo de Japón y la Universidad de Tokai.
![]() |
![]() | |
(De izquierda a derecha, Sr. López, Presidente de FECOJUDO, Sr. Yamashita, Presidente de Judo en Japón y Sr. Núñez, Presidente del CON) | (Presidente Núñez, Atleta Julián Sancho, Profesor Mitsumoto, Atleta Ignacio Sancho, y Presidente López) |
El 22 de septiembre, el señor Henry Núñez, presidente del Comité Olímpico de Costa Rica (CON) y el señor Dudley López, presidente de la Federación de Judo en Costa Rica visitaron la Federación de Judo de Japón y la Universidad de Tokai.
En la Federación de Judo de Japón, visitaron al presidente Yasuhiro Yamashita e intercambiaron opiniones sobre el fortalecimiento de la relación entre el Judo de Japón y el de Costa Rica. Además el presidente López expresó su agradecimiento al presidente Yamashita, por la colaboración de parte de la Federación de Judo de Japón y la Universidad de Tokai, ya que gracias a ésta se hizo realidad el programa del estudio de Judo en la Universidad de Tokai para los estudiantes Ignacio Sancho y Julián Sancho, representantes de Judo de Costa Rica. Así mismo, el presidente López invitó al presidente Yamashita a visitar Costa Rica.
En la visita a la Universidad de Tokai, se encontraron de nuevo con el maestro y asesor de Judo, Kenji Mitsumoto, quien recientemente visitó Costa Rica para participar en el Seminario de Entrenamiento de Judo que tuvo lugar en este país. En la visita a esta Universidad, junto con el maestro Mitsumoto, realizaron una inspección por la facultad de Judo, y animaron a los hermanos Sancho, quienes están aprendiendo Judo desde el mes de septiembre en esta facultad.
La Universidad de Tokai y las federaciones deportivas de Costa Rica, están estrechando relaciones, por ejemplo, desde el año pasado, el atleta Tarik Soto, representante de Gimnasia de Costa Rica, está estudiando en la Universidad de Tokai. Además, los Presidentes Núñez y López, han intercambiado opiniones con los encargados de la Facultad de Educación Física de esta Universidad, sobre las actividades de intercambios deportivos para los juegos olímpicos y paralímpicos 2020 que tendrán lugar en Tokyo.
La Embajada de Japón está promoviendo los intercambios deportivos y seguirá apoyando el desarrollo de la relación entre Japón y Costa Rica a través del Deporte.