Proyecto para Mejoramiento de la Infraestructura Educativa del Colegio La Perla

2017/11/13
aulas donadas
(Las cuatro aulas donadas)

El día viernes 03 de noviembre se llevó a cabo la entrega oficial del “Proyecto para Mejoramiento de la Infraestructura Educativa en el Colegio La Perla”, el cual se realizó mediante una donación por un monto de US$106,381 (equivalentes a ₡53 millones de colones), provenientes del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”. Ese programa tiene como objetivo realizar proyectos comunitarios para solventar las necesidades básicas de los ciudadanos con el fin de mejorar su calidad de vida.

El proyecto consistió en la construcción de cuatro aulas académicas, una batería de servicios sanitarios y la sala de dirección en el Colegio La Perla, con la finalidad de proporcionar un espacio apropiado y seguro para impartir lecciones a unos 200 alumnos, logrando así mejorar la calidad de educación de los estudiantes y solucionando la problemática de falta de infraestructura que existía en esta comunidad.

En la ceremonia participaron el señor Yoshiaki Ito, Embajador de Japón, el señor Marco Tulio Fallas, Viceministro Administrativo del Ministerio de Educación Pública (MEP), el señor Luis Zúñiga Díaz, Director del Colegio La Perla y la señora Rosa Cabrera Centeno, Presidenta de Junta Administrativa del Colegio La Perla.

El Embajador Ito externó su satisfacción por la conclusión del proyecto, el cual llegó a suplir la necesidad del faltante de aulas. Además expresó su deseo para que los estudiantes pudieran superarse a través de la educación, a quienes les solicitó cuidar la infraestructura para que muchos jóvenes más tuvieran la oportunidad de beneficiarse.

El Viceministro Fallas, comentó que el pueblo y el Gobierno Japonés habían aportado por décadas al pueblo costarricense a través diferentes cooperaciones y especialmente al Ministerio de Educación Pública mediante las donaciones para las escuelas y colegios. Asimismo agradeció por esos aportes a la educación ya que es una herramienta para lograr un mundo mejor.

Por su parte, el Director Díaz, agradeció al pueblo japonés por la donación de la infraestructura, e indicó que “esta inauguración fue fruto del esfuerzo colectivo de muchas personas y representa el avance y progreso para la institución”. De la misma manera, la Presidenta Cabrera, agradeció a todas las personas que colaboraron en el proceso de la ejecución del proyecto con perseverancia y constancia, haciendo realidad el sueño de muchas personas de tener un centro educativo con las comodidades necesarias.

Si desea más información sobre la Cooperación APC, favor de contactar con japon-apc@sj.mofa.go.jp



Corte de cinta  discurso
(Corte de cinta)  (Discurso del Director)