BECA DE MONBUKAGAKUSHO DE "JAPANESE STUDIES" 2023
(Para perfeccionar el idioma japonés y profundizar el conocimiento de la cultura japonesa)

2022/12/22

El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del Japón (MEXT: Monbukagakusho en japonés) ofrece becas a estudiantes de pregrado costarricenses que estén interesados en perfeccionar su comprensión del idioma y de la cultura japonesa estudiando en universidades japonesas bajo el Programa de Becas del Gobierno Japonés para el año 2023, según lo siguiente.

Período de convocatoria

  • Apertura de convocatoria: 23 de diciembre de 2022
  • Cierre de convocatoria: 24 de febrero de 2023

Les solicitamos que tengan a bien leer cuidadosamente la Guía general para aplicar (en inglés, en japonés) y otras informaciones (Convocatoria Oficial) antes de solicitar la beca.

Requisitos de aplicación

  • Nacionalidad: Costarricense
  • Edad: entre 18 y 30 años (Nacidos entre el 2 de abril de 1993 y el 1 de abril de 2005)
  • Ser estudiante de una carrera que pertenezca a la Facultad de Filosofía y Letras (de la Universidad de Costa Rica o de la Universidad Nacional de Costa Rica) en el momento de su partida a Japón y seguir matriculado en esa institución en el momento de retornar de Japón (alumnos del último año de carrera están excluidos).
  • Idioma: tener suficiente habilidad oral y escrita del idioma japonés para poder recibir la educación universitaria totalmente en japonés.
  • La beca tiene una duración de un año (entre Octubre 2023 y Septiembre 2024) (Consultar universidades disponibles* 2023年度日本語・日本文化研修留学生コースガイド(1) a (4) ).
  • Esta beca incluye el transporte aéreo (ida y regreso), gastos de estudio, subvención mensual para hospedaje, alimentación y otros.

Los formularios de postulación debidamente llenos deberán presentarse en la Embajada del Japón en Costa Rica, Edificio Torre La Sabana, 300 metros oeste del ICE en Sabana Norte, Piso10, teléfono 2232-1255.

Documentos a entregar

Descargue los formularios aquí.
Nota: El certificado médico se solicitará solamente a las personas elegidas.

Atención

(1) Los documentos que no están escritos ni en inglés ni en japonés deben ser traducidos a alguno de estos dos idiomas.
(2) Para la selección del candidato, se realizará un examen del idioma japonés y una entrevista en la Embajada del Japón. Se avisará directamente a los solicitantes la fecha del examen y de la entrevista (un día entre la última semana de febrero y la primera semana de marzo). (Ver exámenes pasados aquí)
(3) Para mayor información, puede comunicarse con la Embajada del Japón a los teléfonos 2232-1255 con Ligia Villalobos.