Se realizó el Encuentro con los becarios del gobierno japonés (el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología) quien regresaron al país.
2018/2/5

(El Embajador Ito y los ex-becarios del gobierno japonés)
El viernes 2 de febrero, se realizó el encuentro de los ex-becarios del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del gobierno japonés en el Hotel Crowne Plaza Corobici, en el cual estuvo presente el Embajador Ito, el señor Erick Brenes, presidente de la Asociación de ex-becarios del gobierno japonés, y los 19 estudiantes quien regresaron al país.
La Asociación de ex–becarios fue creada con el objetivo de fortalecer la cooperación y crear una red entre los becarios que terminaron sus estudios en Japón para el mejoramiento del nivel de los becarios (ex-becarios) en Costa Rica, así como para contribuir al desarrollo de la cultura y el arte de Japón y Costa Rica, y la amistad entre estos dos países.
“Me siento muy feliz de poder asistir e esta reunión. Los Ex-becarios están contribuyendo bastante en el desarrollo de la cultura y arte y la amistad entre Japón y Costa Rica, siendo el puente entre estos dos países. Es importante continuar con reuniones como éstas. La Embajada del Japón seguirá apoyando positivamente sus actividades.” expresó el Embajador Ito.
“Me siento muy feliz de poder realizar este encuentro con la presencia del Embajador Ito. Los ex-becarios colaboran activamente en los eventos de interacción cultural que realiza la Embajada del Japón, y con esta oportunidad de encuentro, quisiera poder formar una relación más evolucionada con esta Embajada. En especial, en la Semana Cultural de Japón 2018, quisiera colaborar programando varias actividades por parte de la Asociación de ex-becarios.”, dijo el presidente Brenes.
La Embajada del Japón presentó: (1)El Programa para la Semana Cultural de Japón 2018, que se realizará del 1 al 18 de marzo. (2)Las actividades culturales de la Embajada del Japón 2018, (3)La presentación de las actividades conmemorativas de los 50 años de amistad entre las ciudades hermanas Okayama y San José, las cuales están programadas para el enero del próximo año y solicitó a esta asociación la realización de una sesión de estudios para los estudiantes quien tienen el objetivo de estudiar en Japón por medio del programa de becas gubernamentales.
La Embajada del Japón, seguirá cooperando con la Asociación de ex-becarios y contribuyendo en el desarrollo de la cultura y el arte de Japón y Costa Rica, así como la amistad entre los dos países.
La Asociación de ex–becarios fue creada con el objetivo de fortalecer la cooperación y crear una red entre los becarios que terminaron sus estudios en Japón para el mejoramiento del nivel de los becarios (ex-becarios) en Costa Rica, así como para contribuir al desarrollo de la cultura y el arte de Japón y Costa Rica, y la amistad entre estos dos países.
“Me siento muy feliz de poder asistir e esta reunión. Los Ex-becarios están contribuyendo bastante en el desarrollo de la cultura y arte y la amistad entre Japón y Costa Rica, siendo el puente entre estos dos países. Es importante continuar con reuniones como éstas. La Embajada del Japón seguirá apoyando positivamente sus actividades.” expresó el Embajador Ito.
“Me siento muy feliz de poder realizar este encuentro con la presencia del Embajador Ito. Los ex-becarios colaboran activamente en los eventos de interacción cultural que realiza la Embajada del Japón, y con esta oportunidad de encuentro, quisiera poder formar una relación más evolucionada con esta Embajada. En especial, en la Semana Cultural de Japón 2018, quisiera colaborar programando varias actividades por parte de la Asociación de ex-becarios.”, dijo el presidente Brenes.
La Embajada del Japón presentó: (1)El Programa para la Semana Cultural de Japón 2018, que se realizará del 1 al 18 de marzo. (2)Las actividades culturales de la Embajada del Japón 2018, (3)La presentación de las actividades conmemorativas de los 50 años de amistad entre las ciudades hermanas Okayama y San José, las cuales están programadas para el enero del próximo año y solicitó a esta asociación la realización de una sesión de estudios para los estudiantes quien tienen el objetivo de estudiar en Japón por medio del programa de becas gubernamentales.
La Embajada del Japón, seguirá cooperando con la Asociación de ex-becarios y contribuyendo en el desarrollo de la cultura y el arte de Japón y Costa Rica, así como la amistad entre los dos países.
![]() |
![]() | |
(Saludos del Embajador) | (El Embajador Ito y el Presidente Erick Brenes) | |
![]() |
![]() | |
(La actividad de la Asociación de los ex–becarios) | (El Embajador Ito y los miembros de la Asociación de ex-becarios) |