Donación Japonesa para el Proyecto “Construcción del Centro de Capacitación del Centro de Vida Independiente Morpho”

2018/4/3

(Foto grupal)

  El día martes 27 de marzo de 2018, se llevó a cabo la ceremonia de firma de contrato de donación entre la Embajada del Japón y la Asociación Centro de Vida Independiente Morpho ubicado en Pérez Zeledón.

  El monto donado a la Asociación Centro de Vida Independiente Morpho, se destinará para la construcción de un centro de capacitación. Quienes lo utilizaran con el objetivo de apoyar a las personas con discapacidad para que, sin importar su grado de discapacidad puedan ejercer su autonomía personal y de esta forma desarrollarse e incluirse de manera plena a su comunidad y entorno social.

  En este centro se llevarán a cabo capacitaciones, reuniones, charlas, seminarios, foros, apoyo legal y emocional, coordinación de un asistente personal, asesorias, incursión laboral y educativa, planeación y coordinación de actividades de concientización, entre otras cosas. Con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad de Costa Rica.

  La ceremonia contó con la participación del señor Yoshiaki Ito, Embajador del Japón, la Embajadora Irina Elizondo Delgado, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y el señor Carlos Francisco Barrantes Ulloa, Presidente de la Asociación Centro de Vida Independiente Morpho.

  Durante su discurso el Embajador Ito expresó su agrado de “apoyar a una asociación que ha trabajado arduamente para la población con discapacidad de Costa Rica y quienes han puesto en práctica los conocimientos adquiridos a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Asociacion Mainstream de Japón, la cual es una organización sin fines de lucro de Japón que se encarga de apoyar a las personas con discapacidad en Japón”.

  Por su parte el señor Barrantes, agradeció el apoyo del Gobierno japonés a través de JICA y en esta ocasión con la donación para el centro de capacitación. Asimismo, explicó que con el esfuerzo de muchas personas y los conocimientos adquiridos a través de las capacitaciones de JICA se han logrado muchos cambios en la comunidad y en la vida de las personas. Por esta razón, es la importancia este nuevo espacio físico en donde se podrán compartir los conocimientos adquiridos con los costarricenses.
 
(Firma de contrato)   (Entrega del cheque)