Programa de idioma japonés para estudiantes extranjeros 2018 (Examen del Idioma Japonés)

2018/4/3
participantes
(Participantes del Programa de idioma japonés para estudiantes extranjeros)

La Embajada del Japón con la colaboración de la Fundación Japón se realizará un examen escrito del idioma japonés.

Este programa está destinado a ofrecer a estudiantes destacados del idioma japonés en universidades, colegios e instituciones educativas en el extranjero la oportunidad de visitar Japón y profundizar su conocimiento de la lengua, la sociedad y la cultura japonesas para proponer un mayor estímulo para su estudio.

A las personas que obtengan las tres mejores notas se les realizará una entrevista y luego se escogerá una, la cual tendrá la oportunidad de viajar a Japón por un periodo de 15 días para probar y exponer su capacidad en el idioma japonés, además de conocer sobre su cultura y sociedad. El viaje se realizará del 5 al 19 de septiembre de 2018, y el costo lo cubrirá la Fundación Japón.

Fecha del Examen: Primero de mayo de 2018 (martes) a las 10:00am

Fecha de Entrevista (solo para las tres mejores notas): 4 de mayo de 2018 a las 10:00am

Lugar: Academia Cultural Japonesa (150m al oeste de la Contraloría General, Edificio Edicol 2do piso, Sabana Sur. tel.2220-3969)

Traer: cédula o cédula de residencia permanente, lápices y borrador

Inscripción: Gratuita. Debe llenar el formulario y enviarlo a japon-consulado@sj.mofa.go.jp antes del día 30 de abril.

Requisitos:
-Costarricense o con cédula de residencia permanente
-Si no es costarricense, debe tener nacionalidad de un país que mantenga relaciones diplomáticas con Japón.
-Mayor de 18 años y menor de 55 años al 5 de septiembre de 2018.
-Ser o haber sido estudiante del idioma japonés en alguna institución donde enseñen el idioma fuera de Japón.
-Haber estudiado japonés aproximadamente 300 horas o más (equivalente al nivel 4 del JLPT o al nivel superior)
-No ser profesor del idioma japonés o que vaya a ser contratado como tal.
-No haber estado en Japón por más de una semana durante los últimos 5 años (del 5 de septiembre de 2013 al 5 de septiembre de 2018).
-No haber recibido la educación japonesa por más de 3 años.
-Tener buena salud física y mental.
-No tener planes de ir a Japón con otros programas antes del 31 de marzo del 2019.