El señor Shunsuke Takei, Enviado Especial del Japón, asistió al Traspaso de Poderes de Costa Rica

2018/5/10

(Saludo al Presidente Alvarado y a su esposa)

  Del 7 al 9 de mayo, el señor Shunsuke Takei, Diputado de la Cámara de Representantes de Japón (Ex Viceministro Parlamentario de Asuntos Exteriores) visitó Costa Rica como Enviado Especial del Primer Ministro del Japón, para participar en el Traspaso de Poderes del Presidente Carlos Andrés Alvarado Quesada. Asimismo, participó en actividades oficiales incluyendo un desayuno bilateral con el Presidente Alvarado. A continuación un resumen de las actividades.

1. El 8 de mayo, el señor Takei asistió al Traspaso de Poderes que se llevó a cabo en la Plaza de la Democracia ubicada en el centro de San José. En esta actividad participaron los Presidentes de Panamá, El Salvador, Bolivia, Ecuador, República Dominicana, así como el Vicepresidente de Colombia, el Secretario de Trabajo de los Estados Unidos de América, la Presidenta del Congreso de los Diputados de España, entre otros. Seguidamente, en el saludo oficial de las delegaciones internacionales al Presidente Alvarado, que se realizó en el Teatro Nacional, el señor Takei expresó su deseo de estrechar aún más las relaciones bilaterales con Costa Rica dirigido por el nuevo joven mandatario, a lo que el Presidente Alvarado respondió que para él Japón es especial y desea trabajar para promover las relaciones entre los dos países.

2. El 9 de mayo, el señor Takei asistió al desayuno organizado por el Presidente Alvarado y su esposa, al cual asistió también la Señora Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Epsy Campbell. Durante esta actividad, el señor Takei entregó la carta de felicitación enviada por parte del Primer Ministro del Japón, Shinzo Abe. En el desayuno, que duró una hora, el Presidente Alvarado expresó sus deseos de elevar la relación entre Costa Rica y Japón Rica a un nivel más alto, colaborando sobre todo en el área del ambiente como la energía limpia, tema al que el Presidente Alvarado da mucha importancia. Asimismo, el señor Takei expresó el deseo de seguir la buena relación entre Japón y Costa Rica al igual que la colaboración entre estos dos países en los foros internacionales. El señor Takei también explicó sobre la posición de Japón con respecto a la situación actual en Asia del Este, incluyendo Corea del Norte.

3. Asimismo, el día 7 de mayo por la noche, el señor Takei asistió a la recepción para las delegaciones internacionales, ofrecida por el entonces Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, señor Manuel González. Durante la recepción, el señor Takei realizó intercambio de opiniones con el señor Alexander Acosta, Secretario de Trabajo de los Estados Unidos de América, el señor Cho Jeong Sik, Enviado Especial del Presidente de Corea del Sur (Diputado), y los Jefes de las delegaciones de los países de Latinoamérica, Asia y Medio Oriente. Asimismo, tuvo la oportunidad de conversar sobre políticas de desarme con el señor Norman Lizano, Embajador en Desarme del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, y con el señor Francisco Rojas, Rector de la Universidad para la Paz, sobre la contribución para el desarrollo de recursos humanos para temas como la paz y la resolución de conflictos. Además interactuó con los estudiantes japoneses de la UPAZ, los japoneses residentes en Costa Rica y los voluntarios de JICA quienes realizan varias actividades en Costa Rica.
    
 
(Reunión con el Presidente Alvarado)   (Reunión con el Presidente Alvarado y su esposa y la Ministra de Relaciones Exteriores Epsy Campbell)
 
(ntercambio de opiniones con el Embajador Lizano, Asesor de desarme del Ministerio de Relaciones Exteriores)   (Visita al señor Rojas, Director de la Universidad para la Paz)
 
(Interacción con los estudiantes japoneses de la Universidad para la Paz)   (Interacción con los Voluntarios de JICA)