17°Certamen de Oratoria en japonés
2018/5/24

(Embajador, participantes, jurados e invitados especiales)
El día 20 de mayo del 2018, la Embajada del Japón y la Asociación de Profesores del Idioma Japonés en Costa Rica llevaron a cabo “17° Concurso de Oratoria en Japonés” con la colaboración de la Universidad Nacional y del Consejo de la Persona Joven.
Este concurso también sirvió para escoger a un representante del país para participar en el Concurso de Oratoria en Japonés a nivel Centroamérica y del Caribe que se realizará en este octubre en la República Dominicana.
Este concurso ofrece la oportunidad de que unos 800 estudiantes del idioma japonés en el país muestren su conocimiento, asimismo se sienten motivados para estudiar y puedan difundir más el estudio del japonés. El auditorio se llenó de participantes y oyentes.
El concurso se divide en cuatro categorías: Cartas (periodo de estudio de menos de 100 horas), Discurso Corto (periodo de estudio de 100 a 200 horas), Discurso Largo (periodo de estudio de más de 200 horas) y Actuación. Este año contamos con muchos participantes y tuvimos que realizar la eliminatoria para la categoría de Cartas y del Discurso Corto.
Este año todos los discursos de todos los niveles eran muy de alto nivel. Los cinco jueces dijeron, “Todos los discursos fueron excelentes y nos dimos cuenta de que se han esforzado mucho. Queríamos que todos ganaran el primer lugar.”
El Embajador Ito hizo una evaluación al final y mencionó, “Estoy muy sorprendido por el nivel de japonés de ustedes. Me imagino que es el fruto del esfuerzo de los estudiantes y los profesores. Espero que ustedes, los amantes del Japón, sean puentes de amistad entre Costa Rica y Japón y colaboren para estrechar el lazo de amistad.”
La ganadora de la categoría de Discurso Largo, la Srta. Brenda Valeria Lobo Mora, representará a Costa Rica en el Concurso de Oratoria en Japonés a nivel Centroamérica y del Caribe.
Los ganadores de este año son los siguientes:
【Discurso Largo】
1° lugar: Brenda Valeria Lobo Mora ” Hikikomori y Ninis”
2° lugar: Royden Flores Aguilar “Japón y Costa Rica: Amistad Milenaria”
3° lugar: Luis Segura Carballo “Shogi”
【Discurso corto】
1° lugar: Raquel Rodríguez Sáenz “Confesión de Amor””
2° lugar: William Espinoza Ramírez “El fascinante mundo de la mitología japonesa”
3° lugar: Michelle Urbina Gómez “Tanabata”
【Carta】
1° lugar: Paula Rodríguez Amador “Agradecimiento a una educadora ejemplar”
2° lugar: Moisés Fernández Alfaro “Carta con corazón”
3° lugar: Arantxa González Valerio “A mi mejor amigo”
【Actuación】
1° lugar: Daniel Morales Sibaja, Ian Vargas Carillo, Ana Liris Zúñiga Pérez y Melissa Vargas Villalobos “La lección de Kijimunaa”
2° lugar: Lorelle Villegas Pierre, Jeannina Carranza Castro, Alejandro Sandí León, Rodrigo Alberto Abarca Calderón, Ileana Sofía Soto Pérez, Daniel Ignacio Villegas Soto, Isaías Abdallah Quirós y Alvaro Fernández Campos (Oscar Granados) “El Misterio Inesperado”
【Mención Especial】
Discurso Corto: Sergio Ortega “¿Formal o Informal?”
Carta: Kattya Castro Del Valle“A Pachamama”
Este concurso también sirvió para escoger a un representante del país para participar en el Concurso de Oratoria en Japonés a nivel Centroamérica y del Caribe que se realizará en este octubre en la República Dominicana.
Este concurso ofrece la oportunidad de que unos 800 estudiantes del idioma japonés en el país muestren su conocimiento, asimismo se sienten motivados para estudiar y puedan difundir más el estudio del japonés. El auditorio se llenó de participantes y oyentes.
El concurso se divide en cuatro categorías: Cartas (periodo de estudio de menos de 100 horas), Discurso Corto (periodo de estudio de 100 a 200 horas), Discurso Largo (periodo de estudio de más de 200 horas) y Actuación. Este año contamos con muchos participantes y tuvimos que realizar la eliminatoria para la categoría de Cartas y del Discurso Corto.
Este año todos los discursos de todos los niveles eran muy de alto nivel. Los cinco jueces dijeron, “Todos los discursos fueron excelentes y nos dimos cuenta de que se han esforzado mucho. Queríamos que todos ganaran el primer lugar.”
El Embajador Ito hizo una evaluación al final y mencionó, “Estoy muy sorprendido por el nivel de japonés de ustedes. Me imagino que es el fruto del esfuerzo de los estudiantes y los profesores. Espero que ustedes, los amantes del Japón, sean puentes de amistad entre Costa Rica y Japón y colaboren para estrechar el lazo de amistad.”
La ganadora de la categoría de Discurso Largo, la Srta. Brenda Valeria Lobo Mora, representará a Costa Rica en el Concurso de Oratoria en Japonés a nivel Centroamérica y del Caribe.
Los ganadores de este año son los siguientes:
【Discurso Largo】
1° lugar: Brenda Valeria Lobo Mora ” Hikikomori y Ninis”
2° lugar: Royden Flores Aguilar “Japón y Costa Rica: Amistad Milenaria”
3° lugar: Luis Segura Carballo “Shogi”
【Discurso corto】
1° lugar: Raquel Rodríguez Sáenz “Confesión de Amor””
2° lugar: William Espinoza Ramírez “El fascinante mundo de la mitología japonesa”
3° lugar: Michelle Urbina Gómez “Tanabata”
【Carta】
1° lugar: Paula Rodríguez Amador “Agradecimiento a una educadora ejemplar”
2° lugar: Moisés Fernández Alfaro “Carta con corazón”
3° lugar: Arantxa González Valerio “A mi mejor amigo”
【Actuación】
1° lugar: Daniel Morales Sibaja, Ian Vargas Carillo, Ana Liris Zúñiga Pérez y Melissa Vargas Villalobos “La lección de Kijimunaa”
2° lugar: Lorelle Villegas Pierre, Jeannina Carranza Castro, Alejandro Sandí León, Rodrigo Alberto Abarca Calderón, Ileana Sofía Soto Pérez, Daniel Ignacio Villegas Soto, Isaías Abdallah Quirós y Alvaro Fernández Campos (Oscar Granados) “El Misterio Inesperado”
【Mención Especial】
Discurso Corto: Sergio Ortega “¿Formal o Informal?”
Carta: Kattya Castro Del Valle“A Pachamama”
![]() |
![]() | |
(Palabras del Embajador) | (Auditorio lleno de oyentes) | |
![]() |
![]() | |
(Escena del Concurso) | (Paula Rodríguez, 1° lugar de cartas) | |
![]() |
![]() | |
(William Espinoza, 2° lugar del discurso corto) | (Actuación del grupo del 2° lugar) | |
![]() |
![]() | |
(Royden Flores, 2° lugar del discurso largo) | (Brenda Lobo, 1° lugar del discurso largo) |