La Srta. Maricela Jacamo Badilla, quien viajará a Japón con el Programa de Capacitación de Idioma Japonés para Profesores Extranjeros del a Fundación Japón visitó al Embajador Ito
2018/7/24

(El Embajador y la Srta. Maricela Jacamo Badilla)
El 24 de julio la Srta. Maricela Jacamo Badilla, quien viajará a Japón desde septiembre con el Programa de Capacitación de Idioma Japonés para Profesores Extranjeros, organizado por la Fundación Japón, visitó al Embajador Ito.
Este programa tiene el objetivo de mejorar la técnica de enseñanza del idioma japonés de los profesores jóvenes extranjeros quienes tienen poca experiencia en el enseñanza de dicho idioma, dándoles oportunidad de realizar capacitación del idioma japonés, de la técnica básica del enseñanza de este idioma y de la situación de Japón en una estadía de seis meses. Además en esta capacitación, se realiza visitas fuera de la capital, Home Stay, intercambio cultural, experiencia de cultura japonesa, entre otros.
La Srta. Maricela estudió el idioma japonés en la universidad de Costa Rica, y es asistente en las lecciones de japonés en el departamento de idioma contemporáneo de la Facultad de Letras en la misma universidad, a la vez que se esfuerza en la difusión de la educación del idioma japonés en Costa Rica por medio de la Asociación de Profesores de la Lengua Japonesa en Costa Rica.
En el futuro, la Srta. Maricela desea obtener el título de maestría en la educación del idioma japonés a través del programa de Beca del Gobierno de Japón y regresar a la Universidad de Costa Rica para enseñar el japonés a los estudiantes costarricenses y de esta forma poder desarrollar la relación entre Japón y Costa Rica.
“Durante su estadía en Japón, espero que profundice no solamente el idioma japonés sino tambipen el conocimiento de la cultura y la sociedad japonesa y pueda de esta forma, contribuir en la educación del idioma japonés en Costa Rica. Así mismo espero que contribuya en la amistad e intercambio cultural entre Japón y Costa Rica” , dio palabras de ánimo el Embajador Ito.
Este programa tiene el objetivo de mejorar la técnica de enseñanza del idioma japonés de los profesores jóvenes extranjeros quienes tienen poca experiencia en el enseñanza de dicho idioma, dándoles oportunidad de realizar capacitación del idioma japonés, de la técnica básica del enseñanza de este idioma y de la situación de Japón en una estadía de seis meses. Además en esta capacitación, se realiza visitas fuera de la capital, Home Stay, intercambio cultural, experiencia de cultura japonesa, entre otros.
La Srta. Maricela estudió el idioma japonés en la universidad de Costa Rica, y es asistente en las lecciones de japonés en el departamento de idioma contemporáneo de la Facultad de Letras en la misma universidad, a la vez que se esfuerza en la difusión de la educación del idioma japonés en Costa Rica por medio de la Asociación de Profesores de la Lengua Japonesa en Costa Rica.
En el futuro, la Srta. Maricela desea obtener el título de maestría en la educación del idioma japonés a través del programa de Beca del Gobierno de Japón y regresar a la Universidad de Costa Rica para enseñar el japonés a los estudiantes costarricenses y de esta forma poder desarrollar la relación entre Japón y Costa Rica.
“Durante su estadía en Japón, espero que profundice no solamente el idioma japonés sino tambipen el conocimiento de la cultura y la sociedad japonesa y pueda de esta forma, contribuir en la educación del idioma japonés en Costa Rica. Así mismo espero que contribuya en la amistad e intercambio cultural entre Japón y Costa Rica” , dio palabras de ánimo el Embajador Ito.