Los voluntarios de JICA realizaron una visita de cortesía al Embajador Ito.
2018/10/3

(De izquierda a derecha, el Sr. Sahara, el Sr. Seki, el Sr. Makino, el Embajador Ito, la Sra. Tajitsu y la Sra. Yasunaga)
El día de 1 de octubre, cinco voluntarios japoneses, que colaboraron en Costa Rica por dos años, hicieron una visita de cortesía al Sr. Embajador Ito antes de su regreso a Japón.
El Sr. Tamaki Seki, aprovechando los conocimientos que adquirió en Japón, ha contribuido al desarrollo del cultivo de verduras en el colegio técnico profesional de la ciudad de San Vito. El Sr. Kosuke Makino realizó capacitaciones en educación ambiental en la municipalidad de Tibás y apoyó a la concientización de los vecinos acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente. Por su parte, la Sra. Nao Tajitsu ha utilizado su especialidad para desempeñarse como terapeuta de lenguaje en la ciudad de Pérez Zeledón. Asimismo, la Sra. Ai Yasunaga se dedicaba a promover emprendimientos comerciales de los ciudadanos del cantón de Liberia, lo cual permitió tener buenas relaciones con las personas de la localidad. Por último, el Sr. Tomo Sahara estaba encargado de la educación medioambiental y las actividades juveniles en el Colegio Artístico Felipe Pérez, de la ciudad de Liberia.
El Sr. Embajador Ito mostró sus esperanzas de que todos los voluntarios aprovechen sus valiosas experiencias en Costa Rica en el futuro y desplieguen más y más actividades en sus vidas.
El Sr. Tamaki Seki, aprovechando los conocimientos que adquirió en Japón, ha contribuido al desarrollo del cultivo de verduras en el colegio técnico profesional de la ciudad de San Vito. El Sr. Kosuke Makino realizó capacitaciones en educación ambiental en la municipalidad de Tibás y apoyó a la concientización de los vecinos acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente. Por su parte, la Sra. Nao Tajitsu ha utilizado su especialidad para desempeñarse como terapeuta de lenguaje en la ciudad de Pérez Zeledón. Asimismo, la Sra. Ai Yasunaga se dedicaba a promover emprendimientos comerciales de los ciudadanos del cantón de Liberia, lo cual permitió tener buenas relaciones con las personas de la localidad. Por último, el Sr. Tomo Sahara estaba encargado de la educación medioambiental y las actividades juveniles en el Colegio Artístico Felipe Pérez, de la ciudad de Liberia.
El Sr. Embajador Ito mostró sus esperanzas de que todos los voluntarios aprovechen sus valiosas experiencias en Costa Rica en el futuro y desplieguen más y más actividades en sus vidas.