Donación Japonesa para la construcción del “Centro de atención para las mujeres migrantes y víctimas de violencia”
2019/3/20

(Firma de contrato)
El día miércoles 19 de marzo del 2019, a las 10:00 horas se llevó a cabo la ceremonia de firma de contrato de donación entre la Embajada del Japón y la Municipalidad de Upala, por un monto de USD $88,700 (equivalentes a ¢54 millones de colones), para la construcción de las nuevas instalaciones de la “Casa de Derechos de las Mujeres”, la cual se encarga de brindar asistencia para las mujeres migrantes nicaragüenses y víctimas de violencia.
La antigua Casa de Derechos fue severamente dañada por el Huracán Otto en el año 2016 por lo que actualmente está clausurada, sin embargo los servicios de asistencia continúan ofreciéndolos en una casa alquilada, beneficiando anualmente a unas 500 mujeres. En las nuevas instalaciones las mujeres podrían recibir servicios de asesoría, orientación y asistencia legal, además será utilizada como refugio temporal para las víctimas de violencia.
Esta donación proviene del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”. Este programa de cooperación no reembolsable, tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La ceremonia contó con la participación del señor Yoshiaki Ito, Embajador del Japón, el señor Juan Bosco Acevedo Hurtado, Alcalde de la Municipalidad de Upala y funcionarios de esta institución.
Durante su discurso el Embajador Ito expresó su agrado de poder realizar la donación al centro de asistencia para las mujeres migrantes que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Asimismo, expresó que espera que por este proyecto pueda brindarles apropiada asistencia legal y psicológica para mejorar su calidad de vida.
Por su parte el señor Acevedo agradeció al pueblo japonés por la colaboración brindada durante muchos años, además mencionó que con la nueva Casa de Derechos podrán darle un mejor manejo a la atención de la población migrante y a las mujeres.
La antigua Casa de Derechos fue severamente dañada por el Huracán Otto en el año 2016 por lo que actualmente está clausurada, sin embargo los servicios de asistencia continúan ofreciéndolos en una casa alquilada, beneficiando anualmente a unas 500 mujeres. En las nuevas instalaciones las mujeres podrían recibir servicios de asesoría, orientación y asistencia legal, además será utilizada como refugio temporal para las víctimas de violencia.
Esta donación proviene del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”. Este programa de cooperación no reembolsable, tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La ceremonia contó con la participación del señor Yoshiaki Ito, Embajador del Japón, el señor Juan Bosco Acevedo Hurtado, Alcalde de la Municipalidad de Upala y funcionarios de esta institución.
Durante su discurso el Embajador Ito expresó su agrado de poder realizar la donación al centro de asistencia para las mujeres migrantes que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Asimismo, expresó que espera que por este proyecto pueda brindarles apropiada asistencia legal y psicológica para mejorar su calidad de vida.
Por su parte el señor Acevedo agradeció al pueblo japonés por la colaboración brindada durante muchos años, además mencionó que con la nueva Casa de Derechos podrán darle un mejor manejo a la atención de la población migrante y a las mujeres.
![]() |
![]() |