El domingo 26 de mayo se llevará a cabo el Certamen de Oratoria del Idioma Japonés en la Universidad Nacional
2019/5/15

(Afiche del Concurso de Oratoria)
El día 26 de mayo de 2019 se realizará el 18°Certamen de Oratoria del Idioma Japonés con la colaboración de la Embajada del Japón, la Asociación de Profesores de Lengua Japonesa en Costa Rica, la Universidad Nacional y la Fundación Japón.
Este Certamen de Oratoria del Idioma Japonés se realiza con el objetivo de motivar el aprendizaje de los estudiantes del idioma japonés (actualmente en Costa Rica hay aproximadamente 1000 personas aprendiendo el idioma japonés) y a la vez promover la difusión de este idioma en Costa Rica. Este concurso es importante para los estudiantes del idioma japonés en Costa Rica, ya que tienen la oportunidad de demostrar los logros obtenidos a través de su estudio diario.
Este certamen se realiza una vez al año, por lo que esperamos contar con su presencia y así animar a los estudiantes de este idioma.
[18°Certamen de Oratoria del Idioma Japonés]
- Fecha y hora: Domingo, 26 de mayo de 2019, 9:00-13:30
- Lugar: Auditorio Clodomiro Picado, Campus Omar Dengo, Universidad Nacional, Heredia
- Entrada Gratuita
Este Certamen de Oratoria del Idioma Japonés se realiza con el objetivo de motivar el aprendizaje de los estudiantes del idioma japonés (actualmente en Costa Rica hay aproximadamente 1000 personas aprendiendo el idioma japonés) y a la vez promover la difusión de este idioma en Costa Rica. Este concurso es importante para los estudiantes del idioma japonés en Costa Rica, ya que tienen la oportunidad de demostrar los logros obtenidos a través de su estudio diario.
Este certamen se realiza una vez al año, por lo que esperamos contar con su presencia y así animar a los estudiantes de este idioma.
[18°Certamen de Oratoria del Idioma Japonés]
- Fecha y hora: Domingo, 26 de mayo de 2019, 9:00-13:30
- Lugar: Auditorio Clodomiro Picado, Campus Omar Dengo, Universidad Nacional, Heredia
- Entrada Gratuita
17° Certamen de Oratoria del Idioma Japonés (2018)
![]() |
![]() | |
(Palabras del Embajador Ito) | (Paula Rodríguez, 1° lugar de cartas) | |
![]() |
![]() | |
(Raquel Rodríguez, 1° lugar del discurso corto) | (Brenda Lobo, 1° lugar del discurso largo) |