La Embajada del Japón y la Fundación de Japón han donado programas de televisión japoneses al SINART!
2019/7/4

(Sweet Sweets - Japanese style confectionary))
La Embajada del Japón, con la colaboración de la Fundación Japón, donó al SINART tres programas de televisión japonesa.
Los programas donados son “Sweet Sweets - Japanese style confectionary”, “Here Comes Asa!” y “Black Jack”. Todos son doblados en español.
“Sweet Sweets - Japanese style confectionary” es un programa que presenta los dulces de Kioto, la ciudad designada al Patrimonio Mundial. Se habla no solo de los dulces que nacieron y se desarrollaron en la época de reinado, los templos, la ceremonia del té y la vida cotidiana de los ciudadanos, sino también de como nacieron y la historia que han tenido, además de las técnicas que usan los pasteleros junto a los lindos paisajes de las cuatro estaciones de Kioto. (12 capítulos)
“Here Comes Asa!” es la historia de “Asa”, quien vivió alegre y positiva en las épocas que sufrieron muchos cambios desde el final del Período Edo (finales del Siglo 19), el Período Meiji (1868 a 1912) y el Período Taisho (1912 a 1926). Asa es una gran luchadora, creó un negocio de minas, manejó un banco y el negocio de seguros, también creó la primera universidad solo para mujeres. Tiene 156 capítulos.
“Black Jack” es una serie de animé basada en los libros de manga “Black Jack” del rey del animé, el Sr. Osamu Teduka. El tema es la “medicina y vida” con un super médico ortopedista llamado Black Jack. 80 capítulos.
<Inicio de transmisión del progama “Sweet Sweets - Japanese style confectionary”>
El SINART trasmitirá el capítulo 1 de “Sweet Sweets - Japanese style confectionary” el sábado 6 de julio a las 2:30pm. Todos los sábados a la misma hora se podrán disfrutar de los otros capítulos.
Los programas donados son “Sweet Sweets - Japanese style confectionary”, “Here Comes Asa!” y “Black Jack”. Todos son doblados en español.
“Sweet Sweets - Japanese style confectionary” es un programa que presenta los dulces de Kioto, la ciudad designada al Patrimonio Mundial. Se habla no solo de los dulces que nacieron y se desarrollaron en la época de reinado, los templos, la ceremonia del té y la vida cotidiana de los ciudadanos, sino también de como nacieron y la historia que han tenido, además de las técnicas que usan los pasteleros junto a los lindos paisajes de las cuatro estaciones de Kioto. (12 capítulos)
“Here Comes Asa!” es la historia de “Asa”, quien vivió alegre y positiva en las épocas que sufrieron muchos cambios desde el final del Período Edo (finales del Siglo 19), el Período Meiji (1868 a 1912) y el Período Taisho (1912 a 1926). Asa es una gran luchadora, creó un negocio de minas, manejó un banco y el negocio de seguros, también creó la primera universidad solo para mujeres. Tiene 156 capítulos.
“Black Jack” es una serie de animé basada en los libros de manga “Black Jack” del rey del animé, el Sr. Osamu Teduka. El tema es la “medicina y vida” con un super médico ortopedista llamado Black Jack. 80 capítulos.
<Inicio de transmisión del progama “Sweet Sweets - Japanese style confectionary”>
El SINART trasmitirá el capítulo 1 de “Sweet Sweets - Japanese style confectionary” el sábado 6 de julio a las 2:30pm. Todos los sábados a la misma hora se podrán disfrutar de los otros capítulos.
![]() |
![]() | |
(Black Jack ((c)Tezuka Productions / YOMIURI TV)) | (Here Comes Asa! (©NHK(Japan Broadcasting Corporation)) |