Costa Rica celebra el inicio de la transmisión digital con el formato estándar japonés-brasileño!

2019/8/19

(La ceremonia inaugural de la transmisión digital de televisión)

  El día 14 de agosto, se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la transmisión digital de televisión en la sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.
El señor Nobuyuki Shirakata, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Japón en Costa Rica y el señor Ken Watanabe, Director General para Asuntos Internacionales del Departamento de Estrategias Globales del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (MIC) de Japón estuvieron presentes.

  El señor Shirakata dio unas palabras de felicitación, enfatizando que la cooperación económica, tal como representa la introducción del sistema digital de televisión, siempre había sido y seguirá siendo una de las columnas vertebrales de las relaciones bilaterales entre Japón y Costa Rica. Asimismo, manifestó su deseo de que Costa Rica logre un mayor desarrollo socioeconómico propiciado por la digitalización más avanzada y que esta tendencia se extienda del mismo modo a lo largo y ancho de la región Centroamericana.

  Por su parte, el señor Watanabe del MIC expresó su profundo agradecimiento por la dedicación y colaboración que han brindado todas las entidades involucradas en el tema.

  Para finalizar, el señor Luis Adrián Salazar Solís, Ministro de Ciencia y Tecnología y Telecomunicaciones, anfitrión del evento, manifestó un gran agradecimiento a todos los colaboradores, tanto de Costa Rica como de Japón, por su dedicación por casi una década para introducir el formato ISDB-T(Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial) o estándar digital japonés-brasileño que Costa Rica decidió adoptar en el año 2010. Además, al conmemorar este momento histórico, el Ministro manifestó su deseo de que la introducción de dicha tecnología acelere el ritmo de la digitalización del país entero.

  A la medianoche del día 15 de agosto, Costa Rica se convirtió en el primer país de Centroamérica y el segundo de América Latina en lograr iniciar la transmisión digital televisiva, con la cual la mayor parte de los residentes, que incluye los de la GAM, cuentan con ya acceso a dicho sistema avanzado.
    
 
(Palabras del Sr. Shirakata, Encargado de Negocios de la Embajada del Japón en Costa Rica)   (Palabras del Sr. Ken Watanabe quien encabeza la delegación de Japón en esta ocasión)
 
(Palabras del ministro de MICITT)   (Demonstración del Sr. Sakaguchi, experto de Japan Telecommunications Engineering and Consulting Service o JTEC)
 
(Atleta y entrenador de judo)   (Lugar del entrenamiento: Centro Nacional de Entrenamiento)