Donación Japonesa para el proyecto “Mejoramiento de Sanidad Pública de la Reserva Indígena Cabécar Bajo Chirripó”

2019/11/26

(Embajador Ito y los miembros de la Fundación Humanitaria y la Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena Cabécar Bajo Chirripó)

  El día martes 26 de noviembre del 2019, a las 10:00 horas se llevó a cabo la ceremonia de firma de contrato de donación entre la Embajada del Japón y la Fundación Humanitaria Costarricense, por un monto de USD $77,899 (equivalentes a ¢45 millones de colones), la cual se destinará para mejorar seis centros de visita médica periódica y tres acueductos ubicados en la Reserva Indígena de Cabécar Bajo Chirripó en la provincia de Limón.

  Debido al difícil acceso de esta reserva indígena, las comunidades no han podido desarrollar y mejorar la infraestructura comunitaria, como es el caso de los centros de visita médica periódica, donde un equipo médico de la Caja Costarricense de Seguro Social visita a las comunidades una o dos veces al mes, sin embargo estos centros de salud no cumplen la normativa del Ministerio de Salud Pública por no contar con adecuadas instalaciones, tales como los servicios sanitarios o el suministro de agua potable y están en el riesgo de clausura.

  La ceremonia contó con la participación del señor Yoshiaki Ito, Embajador del Japón, la señora Gail D. Nystrom, Directora General de la Fundación Humanitaria Costarricense y miembros de la junta directiva de la Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena Cabécar Bajo Chirripó.

  Durante su discurso el Embajador Ito expresó su satisfacción de poder realizar la donación para el proyecto de la Reserva Indígena y de esta manera contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las diferentes comunidades ubicadas en la reserva. Asimismo, indicó que espera que el proyecto fortalezca los lazos de amistad entre los pueblos de Japón y Costa Rica.

  Por su parte la señora Nystrom agradeció la donación brindada para mejorar la salud de la población indígena de las comunidades. De la misma manera, el señor Adrián Sanabria Payan, Presidente de de la Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena Cabécar Bajo Chirripó mencionó que es una buena notícia para la población indígena que siempre está luchando para mejorar la infraestructura en su territorio donde aún no cuenta con servicios públicos.

  Esta donación proviene del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”. Este programa de cooperación no reembolsable, tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
   
 
(irma de contrato)   (Entrega del cheque a la señora Nystrom)