Visita del señor NOGUCHI Yasushi, Director General del Departamento de América Latina y el Caribe del MOFA
2024/6/25


El 7 de junio en el Centro de Convenciones de Costa Rica, en el marco del Evento de Alto Nivel de los Océanos "Immersed in Change" organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, visitó el país el señor NOGUCHI Yasushi, Director General del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón (MOFA), quien tuvo la oportunidad de compartir la posición del Japón sobre las acciones realizadas por este país en materia de contaminación marina por plástico. Este evento es un acto previo a la Tercera Conferencia del Océano de las Naciones Unidas (UNOC3) que se celebrará en Niza en 2025, organizada conjuntamente por Francia y Costa Rica.
El señor NOGUCHI manifestó en su discurso que “en la Cumbre del G20 celebrada en Osaka en 2019, Japón propuso la «Visión del Océano Azul de Osaka», cuyo objetivo es reducir a cero la contaminación adicional por plástico procedente de los desechos plásticos marinos para 2050, como una visión global común. Hasta la fecha, se ha convertido en una visión de alcance mundial, compartida por más de 80 países y regiones. En la Cumbre del G7 celebrada en Hiroshima en 2023, seguimos liderando este ámbito, comprometiéndonos a acabar con la contaminación por plásticos, con la ambición de reducir a cero la contaminación adicional por plásticos para 2040”.
Además, como parte de su visita pudo conocer el trabajo realizado por una de las empresas japonesas en Costa Rica, Terumo Blood and Cell Technologies. La empresa Terumo tiene tres fábricas en las zonas francas de Costa Rica y cuentan aproximadamente más de 3000 empleados costarricenses, que contribuyen a la producción y exportación de equipamientos médicos, las cuales son una industria principal en Costa Rica.
El señor NOGUCHI manifestó en su discurso que “en la Cumbre del G20 celebrada en Osaka en 2019, Japón propuso la «Visión del Océano Azul de Osaka», cuyo objetivo es reducir a cero la contaminación adicional por plástico procedente de los desechos plásticos marinos para 2050, como una visión global común. Hasta la fecha, se ha convertido en una visión de alcance mundial, compartida por más de 80 países y regiones. En la Cumbre del G7 celebrada en Hiroshima en 2023, seguimos liderando este ámbito, comprometiéndonos a acabar con la contaminación por plásticos, con la ambición de reducir a cero la contaminación adicional por plásticos para 2040”.
Además, como parte de su visita pudo conocer el trabajo realizado por una de las empresas japonesas en Costa Rica, Terumo Blood and Cell Technologies. La empresa Terumo tiene tres fábricas en las zonas francas de Costa Rica y cuentan aproximadamente más de 3000 empleados costarricenses, que contribuyen a la producción y exportación de equipamientos médicos, las cuales son una industria principal en Costa Rica.