Llegan primeros equipos donados por el Gobierno del Japón para atención COVID-19
2021/7/7



La Embajada del Japón en Costa Rica realizó la primera entrega de equipos médicos a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que consiste en 61 monitores de signos vitales donados por el Gobierno del Japón y cuya adquisición está a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
La entrega del equipo médico forma parte del proyecto de cooperación “Mejoramiento del sistema sanitario a través del suministro de equipos médicos” con el cual el Gobierno de Japón hizo una donación de casi 3 millones de dólares a las autoridades de la CCSS en el marco del Programa de Cooperación Financiera No Reembolsable del Japón.
La donación permitirá enfrentar la crisis sanitaria causada por la pandemia, a fin de reforzar la capacidad de los servicios de salud de Costa Rica en los meses venideros. A través del proyecto se adquirirán también 44 camas de hospital y 14 equipos de rayos x portátiles. Estos últimos permitirán tomar imágenes de pulmones de forma más rápida para el abordaje de pacientes con afecciones respiratorias.
Durante este acto simbólico de entrega, el Embajador del Japón en Costa Rica, KOMATSU Shinjiro señaló “(...) hoy hacemos la primera entrega de equipos médicos que son los monitores de signos vitales. En los próximos meses continuaremos con la donación de camas hospitalarias y rayos X portátiles. Con esto esperamos favorecer la atención médica en los diferentes hospitales de todo el país, en momentos tan difíciles como los que atravesamos por la pandemia de COVID19”.
La distribución de los monitores de signos vitales entregados es la siguiente:
· 7 Hospital Monseñor Sanabria: El Roble, Puntarenas
· 6 CAED Unidades Móviles Médicas: Varios sitios del país
· 8 Hospital Dr. Tony Facio: Limón, Limón
· 6 Hospital La Anexión: Nicoya, Guanacaste
· 5 Hospital Ciudad Neilly: Ciudad Neily, Corredores, Puntarenas
· 5 Hospital Los Chiles: Los Chiles, Alajuela
· 3 Hospital Enrique Baltodano: Liberia, Guanacaste
· 3 Hospital San Rafael de Alajuela: Alajuela, Alajuela
· 3 Hospital Max Terán Valls: Quepos, Puntarenas
· 3 Hospital San Francisco de Asís: Grecia, Alajuela
· 4 Hospital San Carlos: Ciudad Quesada, Alajuela
· 2 Hospital Calderón Guardia: San José, San José
· 3 Hospital Carlos Luis Valverde Vega: San Ramón, Alajuela
· 3 Hospital Nacional Psiquiátrico: San José, San José
Esta donación es otra muestra de la amistad y lazos de cooperación que históricamente caracterizan a ambos países en áreas prioritarias como lo es la salud pública.
La entrega del equipo médico forma parte del proyecto de cooperación “Mejoramiento del sistema sanitario a través del suministro de equipos médicos” con el cual el Gobierno de Japón hizo una donación de casi 3 millones de dólares a las autoridades de la CCSS en el marco del Programa de Cooperación Financiera No Reembolsable del Japón.
La donación permitirá enfrentar la crisis sanitaria causada por la pandemia, a fin de reforzar la capacidad de los servicios de salud de Costa Rica en los meses venideros. A través del proyecto se adquirirán también 44 camas de hospital y 14 equipos de rayos x portátiles. Estos últimos permitirán tomar imágenes de pulmones de forma más rápida para el abordaje de pacientes con afecciones respiratorias.
Durante este acto simbólico de entrega, el Embajador del Japón en Costa Rica, KOMATSU Shinjiro señaló “(...) hoy hacemos la primera entrega de equipos médicos que son los monitores de signos vitales. En los próximos meses continuaremos con la donación de camas hospitalarias y rayos X portátiles. Con esto esperamos favorecer la atención médica en los diferentes hospitales de todo el país, en momentos tan difíciles como los que atravesamos por la pandemia de COVID19”.
La distribución de los monitores de signos vitales entregados es la siguiente:
· 7 Hospital Monseñor Sanabria: El Roble, Puntarenas
· 6 CAED Unidades Móviles Médicas: Varios sitios del país
· 8 Hospital Dr. Tony Facio: Limón, Limón
· 6 Hospital La Anexión: Nicoya, Guanacaste
· 5 Hospital Ciudad Neilly: Ciudad Neily, Corredores, Puntarenas
· 5 Hospital Los Chiles: Los Chiles, Alajuela
· 3 Hospital Enrique Baltodano: Liberia, Guanacaste
· 3 Hospital San Rafael de Alajuela: Alajuela, Alajuela
· 3 Hospital Max Terán Valls: Quepos, Puntarenas
· 3 Hospital San Francisco de Asís: Grecia, Alajuela
· 4 Hospital San Carlos: Ciudad Quesada, Alajuela
· 2 Hospital Calderón Guardia: San José, San José
· 3 Hospital Carlos Luis Valverde Vega: San Ramón, Alajuela
· 3 Hospital Nacional Psiquiátrico: San José, San José
Esta donación es otra muestra de la amistad y lazos de cooperación que históricamente caracterizan a ambos países en áreas prioritarias como lo es la salud pública.