Se realizó el 20° Concurso de Oratoria en Japonés
El domingo 26 de mayo de 2024 se llevó a cabo el 20° Certamen de Oratoria en japonés en la Universidad Nacional, organizado por la Embajada del Japón y la Asociación de Profesores del Idioma Japonés en Costa Rica.
Contamos con 22 participantes divididos en 3 categorías: Cartas (periodo de estudio de menos de 100 horas), Discurso Corto (periodo de estudio de 100 a 200 horas) y Discurso Largo (periodo de estudio de 200 a 500 horas). Se realizó una eliminatoria para todas las categorías.
Este año tuvimos 6 jueces, el Sr. ARIYOSHI Katsuhide (Embajador), el Sr. HANYAMA Akihito (Director de la Escuela Japonesa de San José), la Srta. ONO Yumi (Coordinadora de JICA en Costa Rica), la Sra. MARUYAMA Mari (Directiva de la Asociación de Japoneses de Costa Rica), el Sr. ARISUE Jun (Asesor en Enseñanza de Lengua Japonesa de la Fundación Japón en México) y la Srta. Astrid Hernández Cardona (Directiva de la Red Centroamericana y del Caribe para la enseñanza de la Lengua Japonesa. Reside en Guatemala).
Este Certamen de Oratoria se realiza con el objetivo de motivar el aprendizaje del japonés entre los estudiantes de este idioma (actualmente en Costa Rica hay aproximadamente 1,000 personas aprendiendo el idioma japonés) y a la vez promover la difusión de este idioma en Costa Rica. Este es el vigésimo certamen que inició en el año 2000 y se ha realizado todos los años excepto unos años por la interrupción por la pandemia.
El Embajador ARIYOSHI quien frecuentaba en los certámenes de oratoria cuando era joven, al inicio alentó a los concursantes basándose en sus experiencias. Al final del concurso felicitó a todos por su gran labor y animó a los participantes destacando la importancia de seguir estudiando japonés en el futuro.
Dos expertos de la enseñanza del idioma japonés quienes viajaron desde México y Guatemala para este certamen, el Sr. ARISUE y la Srta. Hernández, sorprendieron y felicitaron a todos los participantes, además les dieron consejos útiles para elaborar el discurso.
En la categoría de Discurso Largo la Srta. Susana Vega Quesada ganó el primer lugar y recibió como premio un boleto para participar en el Concurso de Oratoria en japonés Centroamericano y del Caribe que se realizará en Trinidad y Tobago con el tiquete aéreo incluido. A continuación, se detallan todos los ganadores y su título.
¡Felicitaciones a todos los concursantes!
[Discurso Largo]
Primer lugar: Susana Vega (Universidad de Costa Rica) “El japonés cambió mi vida”
Segundo lugar: Eva Sofía Zamora Brenes (Centro Cultural Japonés) “Un Japón desconocido”
Tercer lugar: Tomás Rojas Loría (Centro Cultural Japonés) “Resolución de conflictos al estilo japonés”

[Discurso Corto]
Primer lugar: Sebastián Rodríguez Salazar (Clases privadas) “Una potencia tecnológica desde la perspectiva de un ingeniero: Japón”
Segundo lugar: Megan Vega Happer (Clases privadas) “Lo bueno de estudiar japonés”
Tercer lugar: Alexander Araica Urbina (Universidad de Costa Rica) “El japonés es interesante”

[Carta]
Primer lugar: Byron Ariel González Portuguez (Centro Cultural Japonés) “Para ti de hace un año”
Segundo lugar: Raquel Herrera Bermúdez (Clases privadas) “A mi mejor amiga, Mariana”
Tercer lugar: José Luis Salome (Centro Cultural Japonés) “Carta a mi mamá en Perú”

[Mención Especial]
María Fernanda Monge Mussio (Universidad de Costa Rica) “El arte de japón y mis artistas favoritos”
José Pablo González Aguilar (Clases privadas) “Conociendo Japón a través del anime”

(Palabras del Embajador Ariyoshi) | (Invitados Especiales) | |
(Presentación del discurso) | (Presentación del discurso) | |
( Evaluación por parte de la Srta. Astrid Hernández, Directiva de la Red Centroamericana y del Caribe para la Enseñanza de la Lengua Japonesa) | ( Evaluación por parte del Sr. Jun Arisue, Asesor en Enseñanza de Lengua Japonesa de la Fundación Japón en México) |