Visita de Cortesía al Encargado de Negocios a.i. de parte de los becarios del Gobierno del Japón 2017
2017/4/4

(Sr. Kimura, Encargado de Negocios a.i., Sr. Aaron Mena y Sr. Andrés Abea)
El Gobierno del Japón (Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del Japón (MONBUKAGAKUSHO)) ofrece becas a estudiantes extranjeros que deseen estudiar en universidades japonesas con motivo de subir el nivel académico y a la vez contribuir al entendimiento mutuo y a la cooperación internacional. El Gobierno japonés asume todos los costos como de los tiquetes aéreos, universidad y viáticos.
Bajo este sistema, los costarricenses tienen la oportunidad de recibir esta beca. Hasta ahora más de 160 costarricenses fueron a estudiar en Japón aprovechando esta beca.
El día 31 de marzo de 2017, el Sr. Aaron Mena y el Sr. Andrés Abea, beneficiados de esta beca a partir de este abril por dos años, hicieron una visita de cortesía al Encargado de Negocios, a.i. de la Embajada del Japón, el Sr. Taijiro Kimura.
El Sr. Abea estudió la ingeniería de alimentos en la Universidad de Costa Rica. El desea desarrollar un producto alimenticio sano y nutritivo en base a Natto (soyas fermentadas que se consume en Japón) y así poder contribuir a la industria costarricense.
El Sr. Mena posee la experiencia de haber estudiado en la Universidad Ibaraki con beca del año 2008 al 2011. Ahora desea sacar el doctorado sobre materiales audiovisuales que les ayude a desarrollar el pensamiento crítico y desea producir materiales nuevos, así contribuirá al área educativa de Costa Rica y Japón.
El Sr. Kimura, Encargado de Negocios a.i. les alentó diciendo: “Espero que se dediquen a estudiar e investigar sus campos de interés en universidades de nivel mundial y así sean personas claves para el futuro de Costa Rica. Asimismo durante su estancia en Japón, deseo que obtengan conocimientos más amplios sobre la naturaleza y la cultura para que después al regresar al país sean un puente entre Costa Rica y Japón que pueda contribuir e estrechamiento de la amistad y a la promoción del intercambio cultural".
Bajo este sistema, los costarricenses tienen la oportunidad de recibir esta beca. Hasta ahora más de 160 costarricenses fueron a estudiar en Japón aprovechando esta beca.
El día 31 de marzo de 2017, el Sr. Aaron Mena y el Sr. Andrés Abea, beneficiados de esta beca a partir de este abril por dos años, hicieron una visita de cortesía al Encargado de Negocios, a.i. de la Embajada del Japón, el Sr. Taijiro Kimura.
El Sr. Abea estudió la ingeniería de alimentos en la Universidad de Costa Rica. El desea desarrollar un producto alimenticio sano y nutritivo en base a Natto (soyas fermentadas que se consume en Japón) y así poder contribuir a la industria costarricense.
El Sr. Mena posee la experiencia de haber estudiado en la Universidad Ibaraki con beca del año 2008 al 2011. Ahora desea sacar el doctorado sobre materiales audiovisuales que les ayude a desarrollar el pensamiento crítico y desea producir materiales nuevos, así contribuirá al área educativa de Costa Rica y Japón.
El Sr. Kimura, Encargado de Negocios a.i. les alentó diciendo: “Espero que se dediquen a estudiar e investigar sus campos de interés en universidades de nivel mundial y así sean personas claves para el futuro de Costa Rica. Asimismo durante su estancia en Japón, deseo que obtengan conocimientos más amplios sobre la naturaleza y la cultura para que después al regresar al país sean un puente entre Costa Rica y Japón que pueda contribuir e estrechamiento de la amistad y a la promoción del intercambio cultural".