Celebración de Setsubun y cultura japonesa en la 7ma Exposición Nacional de Bonsái

2025/2/25
Los participantes en la actividad de Setsubun
Embajador Ariyoshi y su esposa junto a un bonsái parte de la exposición
Ceremonia del té y asistentes
Del 31 de enero al 2 de febrero se llevó a cabo la 7ma Exposición Nacional de Bonsái Época Seca en el Jardín Botánico Lankester y el día 2 de febrero, la Embajada del Japón realizó actividades culturales japonesas para el disfrute de los asistentes.

En esta ocasión, la exposición reunió 150 ejemplares de bonsái, de entre todos estos, el Embajador del Japón en Costa Rica, el Sr. ARIYOSHI, eligió el Premio del Embajador.

En el puesto de la embajada, pudieron recibir su nombre escrito en caligrafía japonesa y vestir un traje tradicional japonés. Asimismo, los visitantes pudieron disfrutar de la celebración de Setsubun. Primeramente, los participantes aprendieron sobre qué es esta festividad y el por qué se celebra al escuchar un cuento de kamishibai. Luego pudieron colorear su máscara de ogro. Los asistentes también hicieron mamemaki (lanzar frijoles). Fue una actividad que disfrutaron tanto niños como adultos.

Además, algunos de los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en la ceremonia del té realizada por la Sra. ARIYOSHI Rica, esposa del Embajador, y probar el té japonés Matcha ofrecido por la empresa japonesa ITOEN y dulces tradicionales hechos por chef japonés YAMAGUCHI.  En esta participaron invitados especiales como el viceministro administrativo de ministerio de Cultura y Juventud, el Sr. Alexander Castro Mena, los organizadores de Exposición, así como personas seleccionadas del público general. Tanto ellos como los que participaron como observadores pudieron admirar la belleza y solemnidad de esta ceremonia.
Además, durante todo el fin de semana, los visitantes de la exposición pudieron observar la calidad de los calendarios japoneses que también estaban en exhibición en el jardín.

Al igual que en años anteriores, esta exposición fue una gran oportunidad para que los costarricenses de todas las edades conocieran un poquito más sobre Japón ya fuera a través del bonsái o de nuestras actividades culturales.  Agradecemos al Jardín Botánico Lankester y Grupo de Bonsai Sonare por la organización de este evento y por invitar a la Embajada a participar, así como a la exbecaria Michelle Becerril por su colaboración en la ceremonia del té.
Con los organizadores de exposición y viceministro Sr Castro Mena Con los organizadores de exposición y viceministro Sr. Castro Mena
Exposición de calendarios japoneses
Visitantes viendo los calendarios
mamemaki
Asistentes posan con sus máscaras de oni
Asistentes posan con sus máscaras de oni