Segunda Edición Copa Embajador del Japón

2017/2/28
Embajador Shinohara y Sensei Mino entregaron las medallas en la Premiación de la categoría Juvenil
(Embajador Shinohara y Sensei Mino entregaron las medallas en la Premiación de la categoría Juvenil)
(categoría de 5 años)
(Ippon Seoinage, categoría menor de 10 años)
Los días 25 y 26 de febrero de 2017, la Embajada del Japón y la Federación Costarricense de Judo llevaron a cabo la competencia de judo “Segunda Edición Copa Embajador del Japón” en el gimnasio BN ARENA Hatillo.

Este torneo se realizó para contribuir a la promoción y el desarrollo de este arte marcial tradicional de Japón en el país y a mejorar las técnicas, lo que profundiza la amistad entre ambos países. A la vez, deseamos que este torneo sea una competencia clave y que los atletas costarricenses que participen sean luego ganadores de medallas en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Este torneo reunió a 520 judokas de 24 dojos (academias) de todo el país y compitieron atletas desde los 4 años hasta los 50 años de edad de ambos sexos, incluyendo los atletas de la Selección Nacional.

Durante la inauguración el Embajador Shinohara dijo, “Es para mí un gran placer y un honor poder realizar el día de hoy la segunda Edición de la Copa Embajador del Japón 2017. En esta ocasión también tenemos el previlegio de contar con el voluntario Sensei Shojiro Mino, enviado por JICA para contribuir al desarrollo de judo en Costa Rica.

Muchos japoneses creen que el Judo es muy útil como medio para disciplinar la mente y el espíritu y espero que los deportistas costarricenses de Judo también se beneficien en este sentido. Espero que los Judocas costarricenses tengan buenas competencias a nivel mundial incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.”

Mientras tanto, el Sr. Dudley López, Presidente de la Federación Costarricense de Judo manifestó su agradecimiento. “La realización de esta copa ha sido un gran acierto ya que ha permitido que más de 500 judokas se reúnan. Le agradecemos de corazón al señor Embajador Shinohara y a la Embajada del Japón por la ayuda y colaboración al judo de Costa Rica. A nombre de todos los judocas del país, le digo muchas gracias. Este diciembre tenemos los Juegos Centroamericanos. Además les informo que la semana pasada Costa Rica fue elegido como sede del Campeonato Panamericano de Judo senior y de kata para el año 2018 organizado por la Federación Internacional de Judo. Vamos a trabajar duro con miras a estas dos competencias y a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.”

Esta competencia duró dos días con mucha energía y pasión hacía esta disciplina de parte de los judocas costarricenses y culminó con gran éxito. Las Copas de Embajador para mejores dojos (academias) fueron entregados al Dojo de Alajuela, de la Carpio y de la Unión.
(Ouchigari, categoría senior femenino)
(categoría senior masculino)
(Dojos Alajuela, La Carpio y la Unión que ganaron la copa Embajador)
(Presidente de la FCJ entregó la placa de reconocimiento al Embajador Shinohara)