Embajador Shinohara recibió una "Mención Honorífica"
2017/2/9

(Embajador Shinohara y Presidente del CON)


El día 7 de febrero de 2017, el Comité Olímpico Nacional de Costa Rica realizó la ceremonia de entrega de los “Premios Colibrí Banco Nacional 2016” con el auspicio del Banco Nacional. Este premio es el máximo galardón deportivo que reconoce el esfuerzo, dedicación y triunfo a destacados atletas nacionales.
Durante esta ceremonia, el Embajador Shinohara recibió una “Mención Honorífica” por el gran aporte al deporte costarricense y al intercambio deportivo entre ambos países. Es el primer japonés que recibe este tipo de reconocimiento.
La razón del reconocimiento es haber traído muchos beneficios como la invitación de atletas costarricenses a entrenar en Japón y de entrenadores a recibir seminario, asimismo la donación de equipamiento deportivo a través del programa “Sport for Tomorrow” y de esta manera haber contribuido al deporte costarricense. “Sport for Tomorrow” es un programa del Gobierno del Japón con el objetivo de contribuir al mundo a través del deporte.
El Embajador Shinohara mencionó durante su discurso de agradecimiento:“Para la Embajada del Japón el deporte es una pólitica importante de intercambio y todos los funcionarios venimos trabajando en esto. Es un gran honor para mí poder recibir este reconocimiento tan importante. Les agradezco de corazón. Esta embajada sigue promoviendo el intercambio a través del deporte. Espero que sigan trabajando duro para poder ganar alguna medalla en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.”
A la continuación se informa los aportes recientes de la Embajada del Japón hacía el deporte costarricense:
Marzo 2015: Invitación a un atleta de judo para entrenar en Japón
Mayo 2015: Donación de implementos de Kendo a la Asociación Costarricense de Kendo
Mayo 2015: Firma de Convenio de Asociación entre el Comité Olímpico de Japón y el Comité Olímpico de Costa Rica
Junio 2015: Donación de 100 judogis para la Federación Costarricense de Judo
Junio 2015: Invitación a las Selecciones Nacionales de Fútbol Sub-16 y Sub-22 a jugar en Japón
Agosto 2015: Invitación a un atleta y un entrenador de gimnasia artística a entrenar en Japón
Noviembre de 2015: Donación de 100 tatamis usados para la Federación Costarricense de Judo
Noviembre de 2015:Participación de los entrenadores costarricense de judo en Seminarios en Japón
Febrero 2016: Primera Edición de la Copa Embajador (competencia de judo)
Marzo 2016: Seminario para los entrenadores de la Gimnasia Artística y Rítmica con los expertos japoneses
Setiembre 2016: Apoyo a un gimnasta, atleta de la Selección Nacional para poder entrenar y estudiar en la Universidad en Japón
Noviembre 2016: Recepción con miras a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020
Noviembre de 2016:Participación al Seminario para los entrenadores de judo en Japón
Enero 2017: Firma de contrato de la Donación de equipamiento deportivo al Comité Olímpico de Costa Rica
Febrero 2017: Segunda Edición de la Copa Embajador (competencia de judo)
Marzo 2017: Invitación a los atletas y entrenadores de la Federación Costarricense de Tenis de Mesa y de Judo para el Entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento en Japón
Durante esta ceremonia, el Embajador Shinohara recibió una “Mención Honorífica” por el gran aporte al deporte costarricense y al intercambio deportivo entre ambos países. Es el primer japonés que recibe este tipo de reconocimiento.
La razón del reconocimiento es haber traído muchos beneficios como la invitación de atletas costarricenses a entrenar en Japón y de entrenadores a recibir seminario, asimismo la donación de equipamiento deportivo a través del programa “Sport for Tomorrow” y de esta manera haber contribuido al deporte costarricense. “Sport for Tomorrow” es un programa del Gobierno del Japón con el objetivo de contribuir al mundo a través del deporte.
El Embajador Shinohara mencionó durante su discurso de agradecimiento:“Para la Embajada del Japón el deporte es una pólitica importante de intercambio y todos los funcionarios venimos trabajando en esto. Es un gran honor para mí poder recibir este reconocimiento tan importante. Les agradezco de corazón. Esta embajada sigue promoviendo el intercambio a través del deporte. Espero que sigan trabajando duro para poder ganar alguna medalla en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.”
A la continuación se informa los aportes recientes de la Embajada del Japón hacía el deporte costarricense:
Marzo 2015: Invitación a un atleta de judo para entrenar en Japón
Mayo 2015: Donación de implementos de Kendo a la Asociación Costarricense de Kendo
Mayo 2015: Firma de Convenio de Asociación entre el Comité Olímpico de Japón y el Comité Olímpico de Costa Rica
Junio 2015: Donación de 100 judogis para la Federación Costarricense de Judo
Junio 2015: Invitación a las Selecciones Nacionales de Fútbol Sub-16 y Sub-22 a jugar en Japón
Agosto 2015: Invitación a un atleta y un entrenador de gimnasia artística a entrenar en Japón
Noviembre de 2015: Donación de 100 tatamis usados para la Federación Costarricense de Judo
Noviembre de 2015:Participación de los entrenadores costarricense de judo en Seminarios en Japón
Febrero 2016: Primera Edición de la Copa Embajador (competencia de judo)
Marzo 2016: Seminario para los entrenadores de la Gimnasia Artística y Rítmica con los expertos japoneses
Setiembre 2016: Apoyo a un gimnasta, atleta de la Selección Nacional para poder entrenar y estudiar en la Universidad en Japón
Noviembre 2016: Recepción con miras a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020
Noviembre de 2016:Participación al Seminario para los entrenadores de judo en Japón
Enero 2017: Firma de contrato de la Donación de equipamiento deportivo al Comité Olímpico de Costa Rica
Febrero 2017: Segunda Edición de la Copa Embajador (competencia de judo)
Marzo 2017: Invitación a los atletas y entrenadores de la Federación Costarricense de Tenis de Mesa y de Judo para el Entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento en Japón