Donación de Ambulancias para los Comités Auxiliares de la Cruz Roja Costarricense
2020/9/13





El día miércoles 02 de setiembre de 2020 se llevó a cabo la entrega oficial del proyecto “Adquisición de Ambulancias para los Comités Auxiliares de la Cruz Roja Costarricense”, el cual se realizó mediante una donación por un monto de US$84,580 (equivalentes a ₡51 millones de colones) para la adquisición de dos ambulancias tipo doble tracción para los Comités Auxiliares de Monteverde en Puntarenas y Tucurrique en Cartago.
Las ambulancias permitirán agilizar el traslado de los pacientes a los centros médicos, así como para la atención de emergencias en terrenos de difícil acceso. Asimismo, servirán para apoyar las labores que realizan las instituciones gubernamentales para enfrentar la pandemia provocada por el Coronavirus.
Las ambulancias fueron adquiridas mediante el programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”. Este programa tiene como objetivo realizar proyectos comunitarios para solventar las necesidades básicas con el fin de mejorar la calidad de vida.
La actividad contó con la participación del señor ITO Yoshiaki, Embajador del Japón y por parte de la Cruz Roja Costarricense asistieron el señor Álvaro Montero Sánchez, Gerente General, el señor Idalberto González Jiménez, representante de la presidencia, así como también funcionarios de ambos comités auxiliares.
En su discurso el señor Embajador expresó su satisfacción de poder realizar la donación a la Cruz Roja Costarricense que está desempeñando un papel importante en la situación de la emergencia nacional. Asimismo, indicó que “espera que las ambulancias ayuden a salvaguardar la vida de los ciudadanos en las comunidades de difícil acceso”.
Por su parte el señor Idalberto González Jiménez mencionó que “las unidades donadas beneficiarán a la población aproximadamente nueve mil personas en Tucurrique y Monteverde”. Además indicó que “esta donación es una inequívoca contribución a la mejora de la calidad de los servicios que se brindan los comités auxiliares a las comunidades”.
De igual manera, las administradoras de los comités auxiliares beneficiados expresaron su agradecimiento por el apoyo al servicio humanitario que brinda la institución.
Las ambulancias permitirán agilizar el traslado de los pacientes a los centros médicos, así como para la atención de emergencias en terrenos de difícil acceso. Asimismo, servirán para apoyar las labores que realizan las instituciones gubernamentales para enfrentar la pandemia provocada por el Coronavirus.
Las ambulancias fueron adquiridas mediante el programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”. Este programa tiene como objetivo realizar proyectos comunitarios para solventar las necesidades básicas con el fin de mejorar la calidad de vida.
La actividad contó con la participación del señor ITO Yoshiaki, Embajador del Japón y por parte de la Cruz Roja Costarricense asistieron el señor Álvaro Montero Sánchez, Gerente General, el señor Idalberto González Jiménez, representante de la presidencia, así como también funcionarios de ambos comités auxiliares.
En su discurso el señor Embajador expresó su satisfacción de poder realizar la donación a la Cruz Roja Costarricense que está desempeñando un papel importante en la situación de la emergencia nacional. Asimismo, indicó que “espera que las ambulancias ayuden a salvaguardar la vida de los ciudadanos en las comunidades de difícil acceso”.
Por su parte el señor Idalberto González Jiménez mencionó que “las unidades donadas beneficiarán a la población aproximadamente nueve mil personas en Tucurrique y Monteverde”. Además indicó que “esta donación es una inequívoca contribución a la mejora de la calidad de los servicios que se brindan los comités auxiliares a las comunidades”.
De igual manera, las administradoras de los comités auxiliares beneficiados expresaron su agradecimiento por el apoyo al servicio humanitario que brinda la institución.